Centro de Estudios Locales de Andorra

El Castillo

Es el castillo gótico más importante de España, en 1931 pasó a considerarse Monumento Nacional y a finales de los 70 fue restaurado.
En la planta baja está el recibidor, las caballerizas y las estancias de los mozos de cuadras, las dos únicas salas que conservan su techo original: una bóveda de cañón. Pasando por la zona semisótano, que tiene unas ventanas abocinadas, se llega a la Sala Capitular o sala de espera donde los súbditos esperaban a que el señor feudal del territorio, el arzobispo, impartiera justicia. La techumbre estaba soportada por dos arcos diafragma, el suelo y las paredes son las originales y aún se adivina el arranque de la puerta. Desde aquí parte una escalinata que conduce a la planta noble.

Seguir leyendo

  • Creado el

El casco urbano de Valderrobres

Onofre nos da la bienvenida como se debe, al inicio del puente viejo, la bienvenida al recorrido y a la Comarca del Matarranya, dándonos una pincelada de la ubicación y algunos datos: En los puertos de Beceite nacen seis ríos, el más  importante el Matarranya, río estacional rico en biodiversidad (nutrias y cangrejo autóctono en especial) que baña los 18 pueblos de la Comarca, 9000 habitantes que se multiplican los fines de semana y vacaciones, por ejemplo en Valderrobres (2300 habitantes que pueden llegar a los 10.000). La ganadería y especialmente el porcino con el grupo de empresas Arcoiris, es la mayor empresa de la comarca, generadora de más de 300 empleos desde fábricas de piensos, granjas, secaderos, embutidos, tiendas; aunque también hay granjas de pollos y conejos, ganado lanar y caprino.

Seguir leyendo

  • Creado el

Horno Llerdá y Comercio Emeterio

“Horno de leña y pastelería” así se llama este horno que regenta José Manuel Omella y su mujer Rosa María Sancho. Ubicado en la antigua fábrica de aceites, el edificio es espectacular, con el pequeño acueducto que recorre la fachada lateral.

Seguir leyendo

  • Creado el

Santa María la Mayor

Llegamos a la Iglesia Parroquial, construida entre 1340 y 1360 bajo el mandato del arzobispo García Fernández de Heredia. Destaca su rosetón de 6 metros de diámetro bajo el que las arquivoltas en degradación dan la sensación de profundidad. Los capiteles, policromados en origen, representan a la izquierda el arca de Noé y la alegoría de la repoblación del mundo y a la derecha hay ornamentación vegetal y animal. Una representación de los profetas mayores y menores y las figuras de los donantes y de la Anunciación, junto con la huida a Egipto y la alegoría del sueño de José, completan la portada.

Seguir leyendo

  • Creado el

Ferretería Falgás

Es un negocio familiar ubicado en Valderrobres, en la Avenida de la Hispanidad 13, fundado en 1868 por Salvador Zapater Moliner, que lo regentó hasta 1902. Su yerno, Joaquín Falgás Esteve, del que toma el nombre actual, toma las riendas desde 1903 hasta 1941. De 1942 a 1978 es su hijo Salvador Falgás Zapater quien está al cargo de la ferretería y luego su yerno Juan José Moreno Ortiz, desde 1979 hasta 2008 en que se hace cargo Raúl Ber Aubá, su sobrino, que es quien nos recibe amablemente y nos cuenta “la vida de Ferretería Falgás”, toda una institución en Valderrobres.

Seguir leyendo

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL