Centro de Estudios Locales de Andorra

PUBLICACIONES

EL AGUA, VIDA Y PAISAJE en las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y del Bajo Martín

Anexo de la Revista de Andorra (CELAN) y de la revista Rujiar (CEBM)

Editan: CELAN, CEBM, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, Comarca del Bajo Martín y ADIBAMA-Leader +
Año de edición: 2007
Páginas: 236

Publicación concebida como una aportación de los Centros de Estudios de las Comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y del Bajo Martín a las Jornadas que sobre el agua y con el mismo título del libro se desarrollaron del 16 al 27 de octubre de 2007 en las dos comarcas citadas. Su contenido está estructurado en tres bloques en que se hace repaso a múltiples aspectos de la incidencia del agua en nuestras comarcas desde los puntos de vista geográfico, histórico, económico, ambiental y antropológico. 

Sumario

I. AGUA Y NATURALEZA

El clima en las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín
Elvira García Arnal 
La vegetación de ribera y los humedales en las comarcas del Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos
Juan Leal Pérez-Chao 
Balsas y balsetes en la comarca Andorra-Sierra de Arcos. Aproximación a un recurso natural
Mariano Aznar Villanueva 
Espacios protegidos (LIC y ZEPA) en torno al Río Martín
Francisco Javier Escorza Gil 

II. AGUA E HISTORIA

Pantano de Cueva Foradada: 100 años
Josefina Lerma Loscos 
Informe del administrador de la casa ducal en Híjar, Joaquín Gallego, sobre la construcción del pantano de Escuriza a mediados del siglo XIX
Cándido Marquesán Millán 
Agua potable para Albalate en el siglo XVI: la traída de aguas desde la fuente de la Zarza
José Manuel Pina Piquer 
La regulación de las aguas del río Martín en 1726
Mª José Casaus Ballester 
Acequias y derechos de agua
José Mallor Espinosa 
Poblamiento y usos hidráulicos en el Bajo Aguasvivas
Álvaro Segundo Alcaine 

III. EL HOMBRE Y EL AGUA

La calidad de las aguas en la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos
Vicente Ibáñez Enciso 
El agua en la agricultura y ganadería. Valoración del consumo en las Comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín
Vicente Ibáñez Enciso y Macario Quílez Blasco 
El agua en la mina
Antonio Pizarro Losilla 
El agua y la Central Térmica Teruel
Manuel Galve Dolz 
Restauración del río Escuriza. Propuesta de intervención
Vicente Ibáñez Enciso y Vicente Carbonell Plaza 
Las neveras, pozos de nieve o de hielo
Ángel Terrén Cervera 
Aprovechamientos tradicionales del agua en las comarcas Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín
Fernando Gabarrús Alquézar 
Las palabras del agua
M.ª Victoria Benito Morales, Pilar Sarto Fraj y M.ª Pilar Villarroya Bullido

  • Creado el

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL