La construcción de los pantanos de Escuriza y Cueva Foradada. Ese frenesí de lo imposible
Josefina Lerma LoscosAndorra (Teruel). CELAN, IET, Comarca Andorra-Sierra de Arcos y ADIBAMA-PDR Leader 2007-2013, 2009, 176 págs.
Los embalses de Escuriza y Cueva Foradada tienen un importante y muy poco divulgado valor histórico. Las obras hidráulicas integran un rico patrimonio cultural que poco a poco empieza a ser reconocido y, entre ellas, las presas ocupan un lugar estelar. Este libro nos acerca a dos magníficos ejemplos en la comarca Andorra-Sierra de Arcos, a través de las peripecias que rodearon su construcción y de los elementos que las convirtieron en hitos de una incipiente política hidráulica.
ÍNDICE
PRÓLOGO por Vicente Pinilla Navarro
INTRODUCCIÓN
• EL RÍO MARTÍN Y LA ESCASEZ DE AGUA: DOS EMBALSES EN SU CUENCA
• EL MARTÍN, UN RÍO EN TIERRAS CASI ESTEPARIAS
• LA ANTIGUA RED DE ACEQUIAS EN LA VEGA DEL MARTÍN
• EL COMPLICADO REPARTO DEL AGUA
• LA IDEA DE GUARDAR EL AGUA: LOS EMBALSES DE ESCURIZA y CUEVA FORADADA
EL PANTANO DE ESCURIZA
CAPÍTULO l. EL BAJO ARAGÓN EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
CAPÍTULO 2. DE LAS PRESAS PREVISTAS A LA PRESA REAL. UN EMBALSE "RACIONAL"
CAPÍTULO 3. LA CONSTRUCCIÓN DEL PANTANO
• Las tentativas
• Origen del proyecto
• La "intrusión" de León Cappa
• El proyecto de Thirial y Brockmann
• La hora de la verdad
• Constitución del Sindicato de Riegos del Pantano de Escuriza
• El ingeniero Hermenegildo Gorría
• Los trámites provinciales
• Aprobación del proyecto en Madrid
• La financiación de las obras
• Primera etapa: 1880-1883
• Los terrenos del Sindicato
• Comienzo de la construcción: el día a día de las obras
• De la primera piedra al abandono de Gorría
• Retrasos en los pagos: la suspensión de las obras
• Años de paralización y conclusión del embalse
• Se renueva la esperanza: la solicitud de subvención al Estado
• Alejandro Mendizábal y las últimas complicaciones
EL PANTANO DE CUEVA FORADADA
CAPÍTULO l. OBRAS PÚBLICAS y POLÍTICA HIDRÁULICA EN LOS INICIOS DEL SIGLO XX
CAPÍTULO 2. EL PROYECTO DEL PANTANO
• Elección del emplazamiento
• La presa y otros elementos. Observaciones sobre el proyecto.
• Negociaciones y trámites para obtener la concesión del pantano de Cueva Foradada
CAPÍTULO 3. LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA
• Inauguración de las obras y constitución de la Junta de Obras
• La epopeya de los primeros años: 1904-1919
• Alcaine, un caso excepcional
• Tareas de medición y conflictos
• Ocupación temporal de terrenos
• El expediente de expropiación definitiva
• Un episodio que llegó a los tribunales
• Finalización de las obras
• Las cifras que caracterizan el embalse: un recorrido para el asombro
CONSIDERACIONES FINALES. LOS EMBALSES EN LA ACTUALIDAD
• CUEVA FORADADA
• LA PRESA DE ESCURIZA
• ALTERNATIVAS PARA LA REGULACIÓN DE LA CUENCA DEL MARTÍN
ANEXOS
RELACIÓN CRONOLÓGICA DE ACONTECIMIENTOS
ANEXO DOCUMENTAL
BIBLIOGRAFÍA
- Creado el