Cisterna o aljibe musulmán.
Para llegar al aljibe musulmán pasamos por varias de las grandes casas del pueblo.
Una de ellas es la Casa Mur construida en el siglo XVI y otra la Casa Julianes de 1700 que es una de las más imponentes de la localidad. Destaca su gran portada con un arco de medio punto y su perfil cúbico que domina toda la calle.
Tras pasar esta casa enseguida se atisba la cupulilla de hierro del aljibe. Es quizá la obra más destacada de Ródenas datada en el siglo IX. Ubicada en la parte alta del pueblo, sobre rocas areniscas, es una construcción de sillería hecha con grandes losas de la misma arenisca, coronada por una torre circular de ventilación y rematada por una cúpula de hierro.
La entrada al aljibe es adintelada, con una losa única y en el interior presenta planta rectangular cubierta con una bóveda rebajada. La continuidad con el roquedo y el desnivel existente hace que se puedan aprovechar las aguas de lluvia y deshielo. La recogida del agua hacia el depósito se hace a través de canales excavados en la roca que finalizan en un depósito de decantación antes de su entrada a la cisterna. Sobre ésta, existe un acceso cubierto para la extracción del agua.
- Creado el