El Centro de Visitantes del Parque Cultural del Maestrazgo está ubicado en el edificio del antiguo hospital de Ejulve, entre la iglesia parroquial y el ayuntamiento (C/ Portal s/n).
Se trata de un edificio de estilo renacentista (s. XVI), rectangular, de dos plantas y tejado a doble vertiente. Destaca la puerta de arco de medio punto sobre el cual se abre una hornacina avenerada coronada por cinco angelitos esculpidos en madera, así como la venera donde se situaba la imagen del santo protector.
El Ayuntamiento de Ejulve decidió en 2007, con apoyo de ayudas públicas de otras administraciones, restaurar el edificio como punto de información turística relativa a Ejulve y su comarca en la planta baja (con referencias a su patrimonio natural e histórico, cultura, gastronomía y fiestas) y como centro de interpretación en dos salas de la primera planta con varios contenidos expositivos sobre los valores naturales y culturales del Parque Cultural del Maestrazgo-Geoparque Mundial de la UNESCO (el Parque Cultural del Maestrazgo pertenece a la red europea de Geoparques, lugares avalados por la UNESCO que contienen yacimientos de valor cultural, geológico, paleontológico o natural y que tienen atractivo turístico) con el objetivo de promocionar las diferentes actividades y ofertas turísticas que se ofrecen en el entorno del Parque Cultural del Maestrazgo.
En la sala dedicada al Parque Cultural se explica la historia de su territorio, con referencias a las masías, las órdenes militares, los periodos bélicos, el arte rupestre o las tradiciones populares. En la del Geoparque se da información sobre la red de senderos, los monumentos naturales y fósiles e icnitas.
Las obras de remodelación del edificio se fueron realizando en 2009 con presupuesto de los Planes Provinciales de la Diputación Provincial de Teruel y en 2011 y 2013 con un presupuesto del Ayuntamiento de Ejulve y ADIBAMA y el Fondo de Inversiones de Teruel.
La inauguración oficial y la presentación del Centro corrió a cargo del concejal de Turismo de Ejulve, José Manuel Salvador (quien explicó los objetivos del centro y el modelo de gestión por el que quiere apostar el Ayuntamiento) y se realizó dentro de la jornada formativa “El turismo en un geoparque mundial de la UNESCO. Oportunidades y experiencias” del día 25 de mayo de 2016; actividad organizada por el Ayuntamiento de Ejulve, con la que se abrió el calendario de actividades vinculadas a la celebración de la Semana Europea de los Geoparques 2016, coordinada por el Parque Cultural del Maestrazgo-Geoparque Mundial UNESCO.
Referencias bibliográficas
Enlaces externos