Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Boletín de Cultura e Información (BCI)

portadas BCI 1 20Primera época

El BCI (siglas correspondientes a Boletín de Cultura e Información) nació en la primavera de 2001 como resultado de una decisión adoptada previamente por la asamblea general de socios del CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra), que acordó la creación de un boletín como órgano de información para los socios, aunque desde un primer momento esta publicación se hizo extensiva al resto de la ciudadanía mediante su difusión a través de los quioscos y librerías de la comarca.

 

El objetivo inicial del boletín era dar cumplida información sobre el propio Centro de Estudios y las actividades de carácter cultural habidas en la comarca, así como presentar pequeñas investigaciones o artículos de divulgación sobre la historia, las gentes y el acontecer cultural en Andorra y su comarca, preferentemente, aunque ampliando estas aportaciones al ámbito general de la cultura aragonesa.

Segunda época

portadas BCI 21 38

Con el número 20, publicado en junio de 2012, comenzó una segunda época para el BCI, que pasó a editarse íntegramente en color y cuyo título cambió a BCI. Comarca Andorra-Sierra de Arcos.

Estos cambios no eran una cuestión meramente formal, sino el reflejo de una transformación más profunda, que afectaba a la propia naturaleza de la revista. Esta dejaba de ser una publicación del CELAN, de ámbito comarcal, para pasar a ser una publicación de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos amparada por el propio Consejo Comarcal. Es decir, se convertía en una revista institucional, aunque conservando las mismas líneas de orientación y estilo del anterior BCI.

La decisión de adoptar el BCI como revista cultural de la Comarca fue tomada en el Consejo Comarcal del 27 de marzo de 2012 a propuesta de la presidencia, a la que el CELAN le había presentado de antemano el proyecto.

Sumarios y contenidos

Se puede acceder al contenido digitalizado de los 41 números editados (año 2022) en el apartado destinado al Boletín de Cultura e Información (BCI) en la sección Publicaciones de la web celandigital.com

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL