La primitiva Biblioteca Pública Municipal de Alloza fue fundada en 1934 por la Junta de Intercambio y Adquisición de Libros (institución establecida por la República que se ocupó, entre otras tareas, de crear bibliotecas municipales para fomentar la lectura pública en el medio rural). Son escasos los datos que se han conservado sobre su funcionamiento inicial y nada queda en los archivos sobre las décadas posteriores, hasta su reapertura.
La reapertura de la biblioteca data de 1998 y su bibliotecaria es Alicia Ginés Blasco
La biblioteca, ubicada en la planta calle del centro social, está tutelada por la DPT, lo que significa que recibe formación para el personal, material bibliográfico, subvenciones para material informático y participa en sus circuitos de animación a la lectura. Forman un club de lectura y se realizan encuentros con autores, en los que han participado Miguel Mena, Magdalena Lasala, Juan Bolea, Mabel Lozano y José Luis Corral.
Asimismo pertenece a la Red Comarcal de Bibliotecas de Andorra-Sierra de Arcos, por lo que realiza muchas de las actividades ofertadas por esta institución, además de las propias.
El horario de apertura es de 16:30 a 19:30 los lunes, martes y jueves. Durante el verano abre estos mismos días por la mañana.
Dispone de 4761 volúmenes catalogados y son 560 los socios inscritos (datos de 2021).
Referencias bibliográficas
- Tomás Obón, M.ª Ángeles, “Las bibliotecas de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos desde la II República hasta la actualidad”, Revista de Andorra n.º 11, Andorra, CELAN, 2011.
- Galve Dolz, Manuel, "Bibliotecas de la comarca: Lugares ideales para perderse", BCI (Boletín de Cultura e Información de la Comarca Andorra Sierra de Arcos) n.º 39, Andorra, CELAN-Comarca Andorra-Sierra de Arcos, diciembre 2021.
- Biblioteca Pública de Alloza en Facebook