por José Antonio Pastor Montañés

Madre, en la puerta hay un niño / más hermoso que el sol bello.
Yo creo que tendrá frío / porque viene casi en cueros. (Bis).
Pues dile que entre / y se calentará,
porque en esta tierra / porque en esta tierra y aún hay caridad.
A la mañana siguiente / el niño se levantó,
y después de despedirse / de este modo se expresó: (Bis) Voy para el calvario / donde está mi cruz,
voy para el calvario / voy para el calvario donde está mi cruz.
Presentamos en esta ocasión una de las muchas variantes que existen de esta melodía, muy popularizada en todo el territorio español. Alberto Turón destaca el parecido con otras versiones recogidas en Jaén o Málaga.
El villancico se puede escuchar en la web Arafolk de música tradicional aragonesa y también en el libro-CD Mases, veladas, auroras y rondas, editado por el Patronato de Cultura y Turismo de Andorra. A raíz de la publicación de este disco la colla de dulzaineros La Martingala incorporó el villancico a su repertorio.
Bibliografía
- Pastor Montañés, José Antonio, "Villancico, Madre, en la puerta hay un niño", Boletín de Cultura e Información (BCI) n.º 15, Andorra, CELAN, junio 2008.