Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

San Roque (arco-capilla)

Arco-capilla de San Roque (Alloza)

arco capilla san roque
Arco-capilla de San Roque

San Roque, abogado por excelencia frente a la peste y a todo tipo de epidemias, tiene un arco-capilla sobre un portal que da acceso a la calle Mayor. La capilla, levantada sobre dos sólidos arcos de medio punto, es de ladrillo, abierta por medio de un gran vano adintelado, con barandilla y hojas de madera. Es de estilo barroco con tejado a dos aguas, alero, una pequeña espadaña y escalera interior para el acceso; consta de un sencillo altar y una figura de escayola del santo titular.

 
Recibía culto el día del santo y su novenario, y a mediados del XIX se enumeraban los enseres que habían donado los vecinos del barrio de San Roque: casullas, albas, purificadores, un misal, sacras, candeleros y campanilla, entre otros. Arco y capilla fueron restaurados en 2005 y han vuelto a ser pintados en 2020. La festividad se celebra el 16 de agosto, con procesión y varios actos por cuenta de los devotos.


Estos portales son  muy frecuentes en la omarca y la mayoría proceden de los siglos XVII y XVIII. Sobre el de Alloza hay una referencia en la visita pastoral de 1736, en la que se recoge licencia para fabricar “tres humilladeros o capillitas”, esta dedicada a San Roque y las de San Miguel y San Gregorio y Ánimas,

Bibliografía

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL