La pella es una de las piezas de la matacía del cerdo.
Ángel Cañada explica así la elaboración de las pellas en su Diccionario enciclopédico de la vida rural de Andorra:
Pella. Masa en forma de bola. Para su elaboración se preparaban pequeñas chichorritas fritas en su propio aceite y algo de cebolla frita, todo bien amasado con pan cortado en sopas más o menos finas; bien revuelto todo con sangre se pasaba después por la picoladora, que llevaba el rallo fino puesto, se amasaba bien y se aderezaba con una poca sal, clavo, anisetes, un poco de canela y poquica nuez moscada; se hacían las bolas con ambas manos y se cocían en el caldo de las morcillas. Se sacaban con una espumadera grande de hierro y se echaban en un barreño sobre un plato invertido, dejándolas enfriar para distribuirlas sobre un masero y que no se “pegaran” entre sí. De inmediato ya se consumían fritas o asadas y se dejaba el resto para la conserva, antes de que se volvieran muy duras.
Bibliografía
- Cañada Giner, Ángel, Diccionario enciclopédico de la vida rural de Andorra, Andorra, CELAN-Ayto. de Andorra, 2015.