Nevera, pozo de nieve o pozo de hielo eran los términos que se utilizaban para definir cualquier tipo de depósito dedicado a almacenar la nieve o el hielo. En el Bajo Aragón hubo numerosas obras hidráulicas de este tipo, pues la zona estaba poco poblada y su situación geográfica parece excluir la presencia de un comercio de nieve a larga distancia destinado a poblaciones grandes.
De la nevera de la localidad de Andorra se tienen pocas noticias.
Ángel Cañada recordaba en el artículo del Cierzo abajo referenciado la existencia de una nevera de forma circular con una anchura de unos seis metros de diámetro y unos 7 m de profundidad, excavada en la roca, pero recubierta con piedra de sillería, algunas de cuyas piezas se emplearon posteriormente para levantar unos corrales. Estaba situada en un terreno de lo que hoy sería la calle de La Unión y el depósito central llegaba hasta el camino de la Fuentecilla, donde había una abertura protegida con reja metálica.
En fecha más reciente Ángel Terrén da noticia de "una nevera -que debió de emplearse para abastecimiento de la población- ubicada en el casco de la villa, bajo la vivienda de Lucía Alloza Ciércoles.
En palabras de su dueña, los restos materiales del pozo están intactos, pero su acceso fue tapiado, con lo cual no se tienen más datos de su construcción".
Neveras destacables en la comarca Andorra-Sierra de Arcos son las de Estercuel (la del monasterio de Nuestra Señora del Olivar y la del castillo, ambas declaradas en 2021 por el Gobierno de Aragón Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento (BOA, 10 de agosto de 2021) y la nevera de Alloza.
Referencias bibliográficas
- Cañada Giner, Ángel, "Datos para la historia de Andorra. La nevera", Cierzo. Boletín Informativo de Andorra, julio 1988.
- Terrén Cervera, Ángel, "Las neveras, pozos de nieve o de hielo", El agua, vida y paisaje en las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y del Bajo Martín (anexo de la Revista de Andorra y de Rujiar), Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN), Centro de Estudios del Bajo Martín (CEBM), Comarca Andorra-Sierra de Arcos, Comarca del Bajo Martín, ADIBAMA, 2007.