 |
Luis Grau, 2009. (Foto Pilar Villarroya) |
El oficio de zapatero remendón tiene como actividad principal en su trabajo la reparación de calzado: poner suelas y tapas a los zapatos, arreglar los descosidos, etc.
Pero la mayoría de estos artesanos también son capaces elaborar zapatos nuevos, además de desempeñar otras funciones relacionadas con el cuero, como la reparación de cinturones, la inserción de remaches o el cosido de otros objetos como bolsos.
En Andorra, Luis Grau heredó el oficio de zapatero remendón de su padre, Tirso (que tuvo la zapatería al lado de la Casa de Cultura), que a su vez lo había heredado del suyo, José Mari (que la había tenido en la calle La Fuente).
Luis Grau empezó a trabajar a los ocho años ayudando a su padre. La familia se trasladó a Zaragoza, donde ejercieron el oficio en un local de la calle Pignatelli.
A los 23 años volvió a Andorra y puso la zapatería en la calle La Unión. Su esposa, M.ª Luisa Tello, se incorporó al negocio, lo que le permitió a Luis compaginar su trabajo de zapatero con el trabajo en la mina, hasta su jubilación.
Referencias bibliográficas
- Tejedor, M.ª José y Villarroya, M.ª Pilar, "Zapatero", BCI. Boletín de Cultura e Información n.º 16, CELAN, junio 2009.