Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Los jóvenes de este pueblo (Alloza)

Por José Antonio Pastor Montañés

Los jóvenes de este pueblo

Formando parte del Dance de Alloza está la pieza titulada “Los jóvenes de este pueblo”. Se trata de una mudanza de palos, ya que estos son los instrumentos que portan los danzantes para la ejecución de esta mudanza, que se suele bailar por cinco cuadros, de cuatro danzantes cada uno; durante su desarrollo se “rompen cuadros”, expresión que indica que excepto el cuadro central los demás danzantes se cambian de posición para formar cuadro con otros danzantes diferentes; los de los extremos son los que más dificultad tienen para lograr su cometido, pero es este detalle lo que hace muy vistosa esta mudanza. Cuando se “rompen cuadros” la melodía es preciso repetirla doce veces, momento en que los danzantes alcanzan sus posiciones de partida.

 

Como suele ser habitual en todos los dances, las mudanzas tienen una letra que no se canta nunca. Este caso no es diferente y el texto es el siguiente:

“Los jóvenes de este pueblo / se han ofrecido a San Blas / para que el santo los guarde / de una mala enfermedad. / Ya lo suben, ya lo bajan, / lo llevan en procesión / y por eso celebramos / la fiesta a nuestro patrón”.

 

La misión de estas letras era facilitar el recuerdo de la melodía en un tiempo en que no era habitual transcribir música mediante partituras. En esta ocasión no fue preciso recurrir a este método, ya que en la carpeta de partituras de Manuel Lorenz Millán había copia de todas las melodías del Dance de Alloza. Además, también aparecieron estas partituras en el n.º 11-12 de la revista Kalathos, editada en 1991-1992 por el Seminario de Arqueología y Etnología Turolense.

Referencias bibliográficas

  • Pastor Montañés, José Antonio, "Los jóvenes de este pueblo", Boletín de Cultura e Información (BCI) n.º 31, Andorra, CELAN, diciembre 2017.

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL