Por José Antonio Pastor Montañés

“La fiesta empezaba con la llegada de los gaiteros”. Esta expresión la repiten con mucha frecuencia todas las personas mayores cuando les preguntamos buscando información sobre cómo eran las celebraciones cuando eran jóvenes. También nos dicen que en cuanto empezaban a tocar, el sonido de la dulzaina se oía por todo el pueblo y todos los chiquillos corrían a recibir a los gaiteros. Como si llegara el flautista de Hamelín.
La partitura que traemos hoy es la melodía que interpretaban los Gaiteros de la Hoz de la Vieja cuando venían a tocar a Andorra. Y es curioso que tenemos dos versiones, muy parecidas, pero con algunos matices. La primera la recogió José Ángel Aznar de Auspicio Alquézar y la trascripción musical la realizó Elena Polo. Es la partitura empleada por los gaiteros de La Martingala en la grabación del libro-disco Mases, veladas, auroras y rondas. Tradición oral de la Villa de Andorra. La segunda versión está sacada de la publicación La música tradicional en las tierras del Jiloca, Gallocanta y Alto Huerva. Segundo cancionero, y aparece como recogida por Alberto Turón en Andorra, siendo también Auspicio Alquézar el informante de la melodía.
Bibliografía
- Pastor Montañés, José Antonio, "Llegada de los gaiteros", BCI (Boletín de Cultura e Información de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos) n.º 37, Andorra, CELAN, diciembre 2020.