Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Las espigas de oro (jota de Los Labradores)

Por José Antonio Pastor Montañés

Las espigas de oro

 

La jota de Los labradores es una jota muy popular en Aragón. Normalmente las rondas joteras terminan con esta pieza, cantándola a coro por todos los participantes de la ronda.

 

Pero vamos a hacer varias puntualizaciones. El título original de esta composición es Las espigas de oro. No es una pieza popular, sino que fue compuesta por el maestro Manuel Turillas, que nació en el pueblo navarro de Barásoain y que como músico y compositor está considerado como uno de los más importantes en la música popular navarra. No es una jota antigua; se compuso en 1961 y se popularizó muy rápidamente a partir de la versión realizada por la pareja formada por Jesús Crespo Arriazu (Faico) y Josefina García Simón, ambos naturales de Murchante (Navarra).

 

Por las razones expuestas no faltan las opiniones que consideran que esta pieza no es aragonesa. Cada cual tendrá su opinión, pero me parece oportuno poner aquí lo que Blas Coscollar escribió en su publicación Músicas para instrumentos tradicionales: “Siempre he defendido que la música es más del intérprete, y menos del autor, porque quien da vida -la interpreta- no es quien la compuso, sino quien tiene al alcance de su mano y de su talento encumbrar la más vulgar o destrozar la melodía más maravillosa del mundo”.

Referencias bibliográficas

  • Pastor Montañés, José Antonio, "Las espigas de oro", BCI (Boletín de Cultura e Información de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos) n.º 35, Andorra, CELAN, diciembre 2019.

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL