
|
Detalle de las icnitas de dinosaurios en Oliete
(Foto de Aragón-hoy, Gobierno de Aragón)
|
En el yacimiento de icnitas (huellas fosilizadas) de dinosaurios en Oliete, descubierto en 2013, se localizaron un total de 630 huellas repartidas en una extensión de unos 1200 m2.
El afloramiento se sitúa en la formación Escucha (Cretácico Inferior) y su antigüedad se estima en unos 111 millones de años.
El hallazgo tuvo lugar en una cantera de arcillas que la empresa SAMCA explota en dicha localidad turolense. La empresa minera mantiene un acuerdo de colaboración con la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, cuyos paleontólogos procedieron al trabajo de documentación, recuperación y estudio de las icnitas.
 |
El profesor Raúl Gío, de la Universidad Nacional Autónoma de México, coloca la nueva icnita en la vitrina del Museo Aragonés de Paleontología de Dinópolis.
(Foto de Aragón-hoy, Gobierno de Aragón)
|
Los rastros pertenecen a diferentes individuos. Hay restos de icnitas tridáctilas atribuidas a dinosaurios terópodos de hasta 14 metros de longitud, y rastros cuadrúpedos atribuidos a un dinosaurio saurópodo o tireóforo de entre 16 y 20 metros.
Una de las huellas encontradas en esta cantera de Oliete se expone en el Museo Aragonés de Paleontología de Dinópolis.
Referencias bibliográficas