Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Encamisada (Estercuel)

Por José Antonio Pastor Montañés

Encamisada Estercuel

Traemos hoy la melodía más característica de la celebración de la Encamisada de Estercuel. Iniciada la fiesta, los gaiteros van recorriendo las hogueras recién encendidas, y es de destacar su ritmo muy peculiar (en 5/8), tan poco habitual en este territorio.

La partitura que publicamos es la que Blas Coscollar incluyó en su Método de dulzaina aragonesa.

 

Podemos escuchar esta melodía interpretada por los Dulzaineros de Alcañiz en su disco homónimo del año 1994. En el año 1996 el grupo Escandállo realizó una versión muy llamativa en su disco ¡Agua va! Y los Gaiteros de Estercuel publicaron su disco ¡Ya llegan! en 2005. Allí se incluye una versión que podríamos calificar de histórica, ya que podemos escuchar a los músicos estercolanos Baltasar Muniesa (clarinete) y Pablo Lahoz (tambor) en el año 1981, a pesar de que llevaban ya bastante tiempo retirados de la actividad musical. Además, en el mismo disco los Gaiteros de Estercuel son los intérpretes de una curiosidad titulada El swing de la Encamisada, basada en la misma melodía.

Bibliografía

  • Pastor Montañés, José Antonio, "Encamisada (Estercuel)", BCI (Boletín de Cultura e Información de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos) n.º 34, Andorra, CELAN, junio 2019.

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL