Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Molino del Tromagal (o molino del Convento)

Tromagalestercuel mases
• Municipio Estercuel
• Coordenadas norte 40º 53,630 N
• Coordenadas E/W 0º 36,712 W

 

El molino del Tromagal, en el término municipal de Estercuel, era un molino harinero, aunque funcionaba como una masada a efectos de vida de los que la habitaban. 

De planta en L y cubierto a una sola vertiente, el muro de piedra y ladrillo enlucido presenta vanos rectangulares adintelados. La puerta es en arco de medio punto, de ladrillo, con clave de piedra con inscripciones: la fecha (1542) y un texto ilegible.

Conserva en su parte trasera una gran balsa de mampostería, recrecida a partir de cierto momento desde una marcada imposta biselada. Se aprovisonaba de agua procedente de la cercana fuente de Tromagal.

Asimismo, se conserva el cárcavo, abovedado con medio cañón y con embocadura en arco de medio punto.

Nos cuenta el padre Joaquín Millán Rubio, del monasterio del Olivar, que en 1928 compraron los monjes el molino a 39 aparceros, para poder recomprar lo que en su tiempo fueron terrenos del monasterio, tras la desamortización y la vuelta al mismo. Se construyó una central hidroeléctrica para dar luz al monasterio, en 1948. Por el día se molía y por la noche se daba luz al monasterio. Los molineros eran de Crivillén, los Aced.

(La ficha completa está disponible en SIPCA, Sistema de Información de Patrimonio Cultural Aragonés)

Bibliografía

  • Briz Isiegas, Gemma, Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca Andorra-Sierra de Arcos, 2004.
  • Carbonell Plaza, Vicente, "Mases de Estercuel", Boletín de Cultura e Información (BCI) n.º 19, Andorra, CELAN, diciembre 2011.

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL