Las catarras son canalizaciones para el agua excavadas en la roca próxima a un río, un sistema de riego en el que confluyen tecnologías hidráulicas y mineras.
De estas galerías existen bastantes ejemplos en las riberas de los ríos Estercuel y Escuriza (comarca Andorra-Sierra de Arcos, Teruel).
Cuando las catarras eran muy largas se practicaban aberturas intermedias, que servían para realizar su posterior control y mantenimiento. Aún presentan las marcas de los niveles del agua que en cada ocasión señalaban la roca.
Ficha sobre las catarras de Estercuel consultable en SIPCA (Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés)
Referencias bibliográficas
- Biel Ibáñez, María Pilar (coord.), Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
- Escorza, Javier; Estrada, Olga; Lagares, José Luis y Tomás, Mª Ángeles, Los bosques de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos, CELAN-Comarca Andorra-Sierra de Arcos, 2012, col. Cuadernos Comarcanos n.º 7.