Andrés Blasco Izquierdo, familiarmente conocido como el tío Virgencica, fue en 1902 el primer lucero (encargado del funcionamiento de la red eléctrica) de la localidad de Andorra.
La primera central eléctrica, la Compañía Eléctrica Rivera-Bernad Sociedad en Comandita, que suministró electricidad a las localidades de la actual comarca Andorra-Sierra de Arcos se montó en Albalate en 1901. El suministro eléctrico llegó a Andorra en 1902 a lo que se denominaba “la central”, que era en realidad un transformador que pasaba los 10 000 voltios a 125, con los que se alimentaba la red de distribución local, que se ianuguró en 1905.
Biografía
Andrés Blasco, casado con María Villanueva Ginés (de la que tuvo dos hijos: Eulogio y Crescencio), se dedicaba a la compraventa ambulante antes de aceptar el puesto de encargado de la central eléctrica de Andorra.
Tras una etapa de aprendizaje en Albalate del Arzobispo, sede de la Compañía Rivera-Bernad, practicó su nuevo oficio por los pueblos limítrofes hasta que se asentó definitivamente en el edificio de la central primitiva, situada frente a la Fuente del Lugar.
Andrés Blasco se encargaba del montaje a domicilio, del arreglo de las averías, de la vigilancia de la línea desde los Sasos hasta el pueblo y de cobrar a domicilio los recibos.
Por todos estos servicios tenía asignado un sueldo de 6 reales diarios (salario que se mantuvo hasta 1914).
Esa central se fue quedando pequeña y en 1915 la compañía construyó una nueva sede en Andorra, en la entonces llamada Carretera Real, por la que también pasó un tiempo como encargado Andrés Blasco.
Referencias bibliográficas
- Cañada Giner, Ángel, "Andorra se electrifica de manos de D. José Rivera Nolivos (II)", Cierzo. Boletín Informativo de Andorra, noviembre 1988.
- Ara Comín, Beatriz; Galve Dolz, Manuel y Villarroya Bullido, Pilar, "Luceros", BCI (Boletín de Cultura e Información) n.º 26, Andorra, CELAN, junio 2015.