Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Baile del pollo (Crivillén)

por José Antonio Pastor Montañés

Corridas de pollos de Crivillén
Crivillén celebra sus fiestas de verano festejando a San Ramón Nonato (31 de agosto) y a San Gil (1 de septiembre). Antiguamente amenizaban la fiesta los gaiteros de La Hoz de la Vieja, que hacían baile el día 31 para la Cofradía de San Ramón y San Gil (al parecer la cofradía más antigua de la localidad) y al día siguiente para todo el pueblo.
En el día de San Gil era costumbre colgar un pollo en lo alto de una estaca que se instalaba en la plaza y se hacía un concurso de baile de jota. Para este cometido los gaiteros eran apoyados por algunos músicos locales con instrumentos de rondalla: guitarras, laúd, pandereta… La pareja que mejor bailaba ganaba el concurso y como premio se llevaba el pollo. Es posible que de aquí naciera la costumbre de comer pollo a la chilindrón el día de San Gil en Crivillén.
Para el Baile del pollo no se empleaba una melodía específica, sino que se utilizaban jotas popularizadas, a las que a menudo se les adaptaba la letra con temas locales. Algunos ejemplos se pueden escuchar en el doble CD La Voz de la Memoria. La tradición oral del Somontano Turolense, publicado por la Asociación Cultural Gaiteros de Estercuel en 2003.

Referencias bibliográficas

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL