Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Aznar, Antonio (el Jardinero)

Antonio Aznar (1861-1949) fue un cantador de jota nacido en la localidad de Andorra (Teruel), conocido con el sobrenombre de “el Jardinero” por su oficio en Zaragoza al servicio del marqués de Ballestar.

 

Antonio Aznar empezó a cantar ya de joven, aunque su debut en el teatro Principal de Zaragoza tuvo lugar en 1896 en una función a beneficio de los damnificados por unas inundaciones del Jalón y del Jiloca.

Biografía

Los padres de Antonio Aznar, que tuvieron seis hijos, eran labradores andorranos.

La familia se trasladó a Zaragoza cuando Antonio tenía 11 años, al cabo de un tiempo el núcleo familiar regresó a Andorra, pero Antonio se quedó en Zaragoza al cuidado de los jardines del marqués de Ballestar, oficio del que procede el apodo del Jardinero.

Años más tarde también desempeñó su oficio de jardinero y hortelano en Sádaba, en casa de don Pedro Sancho de Castro.

 

El servicio militar lo cumplió en Madrid y ya en Zaragoza se casó en 1886. Tuvo nueve hijos.

 

Aficionado desde joven a la jota, hizo su presentación al público en el teatro Principal de Zaragoza en 1896 en una función benéfica.

 

Obtuvo primeros premios en certámenes de jota en Calatayud y en los teatros Pignatelli y Principal de Zaragoza y actuó en muchas poblaciones españolas y ante personalidades como la reina María Cristina, la infanta Isabel, Romanones, etc.

 

Sus estilos predilectos eran la Fematera, la Rabalera, la Independencia y el Baldomero, entre otros.

 

Antonio Aznar también desarrolló sus aficiones musicales como tenor primero en el Orfeón Zaragozano

Referencias bibliográficas

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL