Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Altares del Corpus Christi

Los altares del Corpus Christi constituyen una tradición vinculada a la festividad católica del Corpus Christi, destinada a celebrar la Eucaristía, que tiene lugar 60 días después del Domingo de Resurrección.

Los altares, coincidiendo con la festividad religiosa, eran preparados por las vecinas en las fachadas de las casas utilizando alfombras, cortinas, manteles, colchas, mantones, engalanándolos con jarrones con flores y macetas y enramadas de chopo y rosas para enmarcar el altar.

Los altares eran visitados en procesión con los niños y niñas de la primera comunión, que volvían a vestirse con su traje para esa festividad, acompañados por el cura, que portaba la custodia. El sacerdote se paraba en cada uno de los altares mostrando la custodia a los fieles y se rezaba alguna oración.

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL