Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Alquézar Ginés, Francisco

Francisco alquezar y familia
Francisco Alquézar (en primera fila a la izda.) con sus hermanos (Matías, María y Antonia) y su madre (María Ginés) en una foto de 1938.

Francisco alquezarFrancisco Alquézar Ginés nació en Andorra el 6 de julio de 1928. Fue el último esportonero de la localidad, oficio que le venía de familia pues su abuelo materno (Matías Ginés Galve) también lo fue y transmitió sus enseñanzas a la madre de Francisco (María Ginés), y esta, a su vez, a sus hijos y su marido.

 

Contrajo matrimonio con Julia Rudilla Alquézar, con la que tuvo cinco hijos.

 

El trabajo de Francisco consistía en la elaboración de los diferentes aperos que le encargaban y también en su arreglo o reforzamiento posterior, para lo que resultaba imprescindible el esparto, planta que no crece en Andorra y que requiere un arduo trabajo antes de ser empleado por el esportonero.

 

Francisco compraba la planta ya preparada en rollos, conocidos en nuestra zona como plaitas o llatas. Con ese material ya podía ponerse a tejer los diferentes aperos, para la elaboración de los cuales necesitaba la ya mencionada plaita, jareta, hilo de esparto y agujas de 30 centímetros o más. Además, utilizaba un zamarro preparado a molde por el guarnicionero, que duraba sólo diez o doce meses por el roce con la cabeza del esparto.

 

También hacía otros utensilios para el campo y la casa: cenachos, capazos, capacetas, cuévanos, gavias, sogas (para la garrucha y para acarrear), cajones para los carros, comederos para los machos, fencejos, persianas, esteras, etc.

Referencias bibliográficas

  • Coto, Josefina y Villarroya, Pilar, “El esportonero”, BCI (Boletín de Cultura e Información) n.º 4, Andorra, CELAN, 2002.

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL