Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Carrasca de Valdelahiedra (Ejulve)

carrasca Valdelahiedra

Carrasca de Valdelahiedra, Ejulve    

(foto Departamento Turismo Comarca Andorra-Sierra de Arcos)

Esta carrasca situada en Valdelahiedra, a 4,5 km del casco urbano de Ejulve, presenta muy buen estado de conservación.

 

Tiene una altura de 12 metros, un perímetro de tronco de 3,12 metros a 1,60 metros del suelo y una copa de unos 10 metros.

 

Sirve de sesteadero para el ganado y junto a ella se conserva un pozo de agua construido con la técnica de piedra seca y bóveda de losas.

 

 

Municipio: Ejulve

Paraje: Valdelahiedra (o Val de la Hiedra)


Nombre común: Carrasca
Especie: Quercus rotundifolia
Familia: Fagaceae


Coordenadas: 40º 45,762' N     0º 31,141' W

carrasca hiedra4

Referencias bibliográficas

  • Jueves, 25 Abril 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL