Josefina Lerma Loscos (Barcelona, 1961), licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza.
Fue profesora del Departamento de Análisis Económico y ha participado en varios grupos de investigación en Historia Económica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Zaragoza.
Nacida en Barcelona -pero con raíces de Alloza, de donde son sus padres y a donde no ha dejado de acudir- es autora de numerosos artículos de investigación relacionados con la comarca Andorra-Sierra de Arcos,
Colaboradora habitual del Centro de Estudios Locales de Andorra Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN), es integrante del Consejo de Redacción de la Revista de Andorra y directora adjunta de la revista Turolenses, del Instituto de Estudios Turolenses (IET).
Publicaciones
LIBROS
- Alloza en los siglos XIX y XX, Teruel, IET y Ayuntamiento de Alloza, 2001, 275 pp.
- (Coautora con Gema Fabro) De carbón es la luz. Historia de ENCASO (1942-1972) y ENDESA (1972-2005) en las cuencas mineras turolenses, Zaragoza, Fundación Endesa, 2007, 229 pp.
- La construcción de los pantanos de Cueva Foradada y de Escuriza. Ese frenesí de lo imposible, CELAN, IET, Comarca Andorra-Sierra de Arcos y ADIBAMA, 2009, 176 pp.
CAPÍTULOS DE LIBROS
- “La comarca de Andorra-Sierra de Arcos en el siglo XIX y primeros años del XX”, en Javier Alquézar y Pedro Rújula (coords.) Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, Colección Territorio, n. 31, Gobierno de Aragón, 2008, pp. 105-116.
- “Pantano de Cueva Foradada: 100 años”, en El agua, vida y paisaje en la comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín, CELAN, CEBM, Comarca Andorra-Sierra de Arcos, Comarca del Bajo Martín y ADIBAMA, 2007, pp. 53-74.
- “La minería”, introducción y pie de fotos en F. J. Saénz y R. Albero (coords.) Crónica visual de un siglo, Teruel, 1875-1975, Teruel, Diario de Teruel, 2014, pp. 177-192.
REVISTA DE ANDORRA
- “El ocaso de los dómines: escuelas de gramática y enseñanza en el siglo XVIII. Análisis especial de Alcañiz y el Bajo Aragón”, en Revista de Andorra, n.º 4, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2004, pp. 47-94.
- “La minería del alumbre en la comarca Andorra-Sierra de Arcos (s. XVI-XIX)”, en Revista de Andorra, n.º 5, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2005, pp. 150-187.
- “Cuadernos y memorias de Miguel Villanova Lázaro”, en Revista de Andorra, n.º 7, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2008, pp. 282-295.
- “Vicente Rais Pellicer. Las ideas de un republicano bajoaragonés desveladas en artículos de prensa”, en Revista de Andorra, n.º 8, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2009, pp. 178-193.
- “Noticias sobre la comarca de Andorra-Sierra de Arcos en la Guerra de la Independencia. El caso del abogado Antonio López, de Alloza”, en Revista de Andorra, n.º 9, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2010, pp. 44-57.
- “La Cofradía de Nuestra Señora la Mayor de Alloza en 1725”, en Revista de Andorra, n.º 10, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2011, pp. 134-143.
- “El vivero forestal público de Alloza “El Calvario” (1955-1961) y otras referencias a la repoblación forestal de la comarca Andorra-Sierra de Arcos, provincia de Teruel”, en Revista de Andorra, n.º 12, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2013, pp. 78-95.
- “Una mirada al mundo de los calvarios aragoneses. Del origen a la diversidad”, en Revista de Andorra, n.º 13, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2014, pp. 52-89.
- “La ruta de Cels Gomis desde Andorra hasta la sima de San Pedro, por val de Ariño, en 1880”, en Revista de Andorra, n.º 13, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2014, pp. 131-133.
- “Iglesias y ermitas de Alloza desaparecidas”, en Revista de Andorra, n.º 14, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2015, pp. 52-71.
- “Calvario de Alloza (Teruel). Un ideal llevado a la práctica”, en Revista de Andorra, n.º 15, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2015, pp. 18-49.
- (Coautora con Juan Manuel Calvo), "Las poblaciones de la comarca Andorra-Sierra de Arcos en los diccionarios de Madoz, Miñano y Espinalt", en Revista de Andorra, n.º 16, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2016, pp. 92-115.
- “El abastecimiento de agua potable en la comarca Andorra-Sierra de Arcos (I), en Revista de Andorra, n.º 17, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2017, pp. 46-61.
- "Una descripción de la cuenca minera de val de Ariño en 1945", en Revista de Andorra, n.º 19, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2019, pp. 174-179.
BOLETÍN DE CULTURA E INFORMACIÓN (BCI)
- “La historia contemporánea de Alloza. Un nuevo libro para nuestra comarca que comenta su autora”, en BCI (Boletín de Cultura e Información), n.º 3, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2002, pp. 38-39.
- “Los pormenores de la historia. Joaquín Fernando Garay: una primera aproximación a la vida del ilustrado allocino”, en BCI (Boletín de Cultura e Información), n.º 14, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2007, pp. 44-45.
- “Mina del Jardín: la explotación de guano en la sima de San Pedro en el siglo XIX”, en BCI (Boletín de Cultura e Información), n.º 17, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2009, pp. 48-49.
- “El lado oculto de la Encamisada. La llega, la bendición del pan y el cambio de poderes”, en en BCI (Boletín de Cultura e Información), n.º 28, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2016, pp. 14-17.
- “Ermitas y capillas de la comarca Andorra-Sierra de Arcos”: Alacón (BCI n.º 29), Ejulve (BCI n.º 30), Crivillén (BCI n.º 31), Ariño (BCI n.º 32), Gargallo (BCI n.º 33), Estercuel (BCI n.º 34), Oliete (BCI n.º 35), Alloza (BCI n.º 36) y Andorra (BCI n.º 37).
CUADERNOS COMARCANOS
- “Los embalses. Escuriza y Cueva Foradada”, en Agua y vida en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos, CELAN, Cuadernos Comarcanos n.º 2, 2007, pp. 50-51.
- Coautora (con Javier Alquézar), Eloy Fernández Clemente. Aragón de todas formas, CELAN, Cuadernos Comarcanos n.º 4, 2010, 56 pp.
- Coautora (con Javier Alquézar, Antonio Pizarro y M.ª Ángeles Tomás), Las minas en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos, CELAN, Cuadernos Comarcanos n.º 8, 2013, 64 pp.
- “Trayectoria vital”, en José Iranzo. El Pastor de Andorra. Un siglo de jota, CELAN, Cuadernos Comarcanos n.º 10, 2015, pp. 27-45.
PUBLICACIONES DEL CENTRO DE ESTUDIOS DEL MAESTRAZGO TUROLENSE (CEMAT)
- “Cantavieja. Un episodio ocurrido hacia 1785”, en Peirón n.º 2, Centro de Estudios del Maestrazgo, 2004, pp. 25-27.
- “La Escuela de Gramática de Cantavieja. Algunos datos sobre su existencia en el siglo XVIII”, en Baylías n.º 1, Centro de Estudios del Maestrazgo, 2004, pp. 83-99.
REVISTA TUROLENSES
- “Fábricas de azúcar en Aragón. En el centenario de la azucarera de La Puebla de Híjar”, Turolenses n.º 1, 2013, pp. 23-24.
- “La central térmica de Escucha (1970-2012)", en Turolenses, n.º 2, 2014, pp. 14-17.
- “La curiosidad astronómica del túnel del equinoccio en Valdealgorfa”, en Turolenses, n.º 3, 2014, p. 60.
- “Una fábrica de resinas en el corazón del bosque de La Codoñera (Estercuel)”, en Turolenses, n.º 5, 2015, p. 19.
- “Santa Eulalia del Campo: el vivero central de la provincia de Teruel”, en Turolenses n.º 6, 2015, p. 16.
- “El pozo petrolífero “Mirambel 1””, en Turolenses n.º 6, 2015, p. 3.
- “Ideas para la supervivencia. Una valoración colectiva del estado actual de los centros de estudios locales”, en Turolenses n.º 12, 2018, pp. 36-39.
RESEÑAS
- “Vivir era muy difícil”, reseña a Mis memorias. Andanzas de un veterinario rural (1818-1896), en El Periódico de Aragón, 15 de mayo 2014.
- “Entre la decepción y la esperanza”, reseña a Alberto Sabio, El siglo XX en Teruel a través de la Cámara de Comercio e Industria, en El Periódico de Aragón, 23 junio 2014.