Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Mases del Mojón

andorra mases2
• Municipio Andorra
• Coordenadas norte 41º 04,140 N
• Coordenadas E/W 0º 23,936 W
 
Los mases del Mojón, en el término municipal de Andorra, son llamados así porque “parten término”, los pinos ya son de Híjar.
 
Desde aquí se solía bajar a coger caracoles a San Isidro, donde había una ermita y unas balsas. Iban desde el Cenallo, por Los Fayos, a San Isidro, ya en el término de Híjar.

 

Desde lo alto, en este punto, se ve la vía del tren, la trinchera y los puentes. Aquí vivió gente cuando la construcción. Hay que recordar que ENCASO construyó la vía férrea en los años 50 y se inauguró en julio de 1953.

Referencias bibliográficas

  • Sarto Fraj, Pilar, "Los mases de Andorra II", Boletín de Cultura e Información (BCI) n.º 24, Andorra, CELAN-Comarca Andorra-Sierra de Arcos, junio 2014.
  • Lunes, 18 Noviembre 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL