Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Mases del Cenallo

andorra mases2
 
Municipio  Andorra
Partida geográfica  El Cenallo
Coordenadas norte  41º 03,372 N
Coordenadas E/W  0º 26,602 W
 
Una de las razones que explican la existencia de tantos mases y de su mantenimiento actual es que tenían agua de manantial que nunca se ha secado. Vivían de forma fija más de la mitad, había otros que compartían la estancia en los mases del Cenallo con otros en El Ventorrillo -como el mas del Pastor de Andorra-, según cómo iba la cosecha. La balsa y las distintas canalizaciones facilitaban el riego de los huertos. El lavadero y el abrevadero, de propiedad municipal, siempre estaban cuidados por los propios masoveros.

Los Sauras nos dicen que el abrevadero fue construido por la Calvo Sotelo durante la obra del ferrocarril, porque antes los ganados bebían de unas balsas de tierra: “Al comenzar la obra de la vía, la empresa cogía el agua de esas balsas; los ganaderos protestaron porque el agua se ensuciaba y la apuraban. Se construyó un depósito para el agua sobrante, del que se abastecía la empresa y un lavadero. La balsa y el lavadero actuales los hicieron los vecinos en 1967. El abrevadero es del año 1950”.

Las eras eran de dos o tres dueños, que las compartían arreglándose entre ellos y también se podían prestar a otros. En una de las eras se puede ver una “atadora”, uno de los primeros ingenios tecnológicos que evitaba la faena de segar y atar a mano; era tirada por un tractor y era doble, de esta forma solo había que recoger los fajos, ya atados.

Llegó a haber una tienda, regentada por Manolica y Ricardo. Hubo barracones preparados para alojar a los trabajadores que hicieron la vía del tren. Ahora se ve un molino para sacar agua, es reciente, de los Sauras.

Referencias bibliográficas

  • Sarto Fraj, Pilar, "Los mases de Andorra II", Boletín de Cultura e Información (BCI) n.º 24, Andorra, CELAN-Comarca Andorra-Sierra de Arcos, junio 2014.
  • Sábado, 16 Noviembre 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL