Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Mases del Caño

Mases del Cañoandorra mases

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los mases del Caño, en la partida de la val Común (Andorra) limitando con la Mangranera (Alcañiz), cogen su nombre del nacedero o manantial que nace junto a ellos y que permitía tener un buen huerto.

 

Vivían todo el año siete u ocho familias, entre ellos el tío Manuel el Santos, que estuvo de guarda de montes tras la Guerra Civil.

Bibliografía

  • Sarto Fraj, Pilar, "Los mases de Andorra I", Boletín de Cultura e Información (BCI) n.º 23, Andorra, CELAN, diciembre 2013.
  • Sábado, 15 Mayo 2021

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL