Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Mases de Valredonda

ejulve masesvalredonda

 

Los mases de Valredonda, en el término municipal de Ejulve, son un conjunto de tres masadas junto al camino que lleva a Cuevas de Cañart.

Un poco más alejada, junto al manantial, hay otra casa que también pertenece a la misma masada. El edificio más grande es de forma rectangular, de mampostería y tapial, con un tejado a doble vertiente. Actualmente está abandonado. También se observa un pajar en ruina y en medio una masada todavía habitada y que está revestida con cemento. Al lado hay una nave para el ganado. La tercera vivienda también es de mampostería y tapial, pero con tejado de una vertiente. Junto a ella, una nave de reciente construcción.

En general el aspecto es de abandono y mal estado de conservación, excepto la habitada, que está en buen estado.

La masia pertenece a la familia de los Blancos. En la que está en mejor estado José el Blanco y su mujer estuvieron viviendo desde el año 1980 hasta el 2002. Durante esta época se hacían el pan en un horno que tenían en la casa.

 

(Una ficha sobre la masada está disponible en SIPCA, Sistema de Información de Patrimonio Cultural Aragonés)

Referencias bibliográficas

  • Carbonell Plaza, Vicente y Soriano Ibáñez, Javier, "Las masadas de Ejulve", Boletín de Cultura e Información (BCI) n.º 14, Andorra, CELAN, junio 2007.
  • Briz Isiegas, Gemma, Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca Andorra-Sierra de Arcos, 2004.
  • Jueves, 28 Noviembre 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL