• Municipio |
Andorra |
• Coordenadas Norte |
41º 03,291 N |
• Coordenadas E/W |
0º 23,653 W |
Los mases de Turbena eran una agrupación de varios mases por la zona de Turbena, en el monte Bajo de Andorra.
(Las siguientes son referencias a estos mases extraídas del artículo citado en la bibliografía)
Entre ellos está el mas de los Volantes, el Violón. Hacemos una referencia a este personaje, que iba a su mas cada día. Era el humorista local, se disfrazaba, parodiaba, contaba historias; tenía un grupo de amigos que solían acudir a la zona a cazar y luego se hacían sus meriendas en el mas. Se desplazaba primero en un “dos caballos” (vehículo del que se decía que lo importante era el conductor y, a partir de él, fue el coche) y luego en el Citroën Diane 6, ahora en la puerta del mas. A uno de sus amigos, cuando iban a su casa a hacerlo del Círculo de Lectores o a convencerle de la compra de un libro, le funcionaba muy bien encargar Las picarazas de Turbena, un título fruto de su imaginación que no tenía ISBN.
Mas de los Panaderos, de la familia de Auspicio. La abuela de Santiago Aznar estuvo de mediera en este mas. Viuda, con seis chicas y un chico, un día sin otro iba con un macho a hacer trueque con la leña. Sacó a todos adelante; murió con más de ochenta años y decía satisfecha: “Y me viven todos”.
Referencias bibliográficas
- Sarto Fraj, Pilar, "Los mases de Andorra II", Boletín de Cultura e Información (BCI) n.º 24, Andorra, CELAN-Comarca Andorra-Sierra de Arcos, junio 2014.