Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Masada Los Barrancos

ejulve mases

 

La masada de los Barrancos, en el término municipal de Ejulve, es un conjunto construido sobre una tremenda "laja" de roca caliza a 960 m de altitud. Constituye un buen ejemplo de la adaptación del hombre a su medio.

Es una masia formada por la tiñada (estructura abierta con tejado a dos aguas, una de las cuales ha cedido), la vivienda y los corrales. El núcleo principal está formado por la vivienda y edificios anexos, unidos entre si, de varias alturas, tejados a dos aguas y varias direcciones. La vivienda del centro presenta una falsa abierta con amplios vanos adintelados. Algunas zonas están reformadas con cemento y hormigón.

El estado de conservación es bueno en general, aunque presenta un aspecto de abandono y desuso.

Está situada en un paraje con grandes encinas de más de 300 años y donde se pueden divisar ejemplares de buitre leonado.

(La ficha completa está disponible en SIPCA, Sistema de Información de Patrimonio Cultural Aragonés)

 

La masía fue remodelada en la primera década del siglo para construir el hotel de montaña Masía Los Barrancos. Inaugurado en 2009, tras dos años en funcionamiento, cesó en su actividad. Ver más información relacionada en la siguiente entrada de esta enciclopedia digital: Espacio de Interpretación del Territorio Masías de Ejulve.

Referencias bibliográficas

  • Briz Isiegas, Gemma, Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca Andorra-Sierra de Arcos, 2004.
  • Carbonell Plaza, Vicente y Soriano Ibáñez, Javier, "Las masadas de Ejulve", Boletín de Cultura e Información (BCI) n.º 14, Andorra, CELAN, junio 2007.
  • Lunes, 18 Noviembre 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL