Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Mas

Dentro de la arquitectura doméstica, como testimonio no de la vida urbana, sino del hábitat disperso, un ejemplo muy importante lo constituyen las masadas, mases o masías, muy numerosos en la comarca.

El mas, sinónimo de masía o de masada, era la vivienda levantada y habitada en el campo por familias dedicadas principalmente a la agricultura y ganadería. Su relativo aislamiento convertía a los mases en núcleos prácticamente autosuficientes, que vivían al ritmo marcado por las estaciones.

En ellos vivieron familias auténticamente masoveras y otras que permanecían en ellos largas temporadas, sobre todo durante los meses que duraban la preparación de la tierra y la siembra y, posteriormente, durante la recolección, tanto de la cosecha como de la oliva.

La inmensa mayoría de los mases eran de piedra, aunque no faltaban los que tenían la base de piedra y sobre ella todo lo demás era de tapial prensado, y lo mismo en pajares y corrales.

Referencias bibliográficas

  • Cañada Giner, Ángel, Diccionario enciclopédico de la vida rural en Andorra, Andorra, CELAN, 2015.
  • Hernández Sesé, Ángel (coord.), Mases y masoveros, Rolde de Estudios Aragoneses, 2005.
  • Reyes Garreta, Anchel, “Un legado escondido: la cultura masovera en Aragón”, Sociolochía (blog).
  • Martes, 17 Diciembre 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL