• Municipio |
Alloza |
• Partida geográfica |
El Congosto |
• Coordenadas norte |
40º 57,191 N |
• Coordenadas E/W |
0º 35,387 W |
Aunque propiamente la construcción era la casa del pantanero, en el término municipal de Alloza, no hay que olvidar que el pantanero tenía que atender campos y huertos, ser agricultor y ganadero ya que el sueldo de pantanero no era suficiente, por lo que la edificación hacía las funciones de mas y tenía otras dependencias además de la casa: corrales, graneros, horno…
Vivía la familia todo el año, los niños iban a la escuela de los Mases de Crivillén y Blas Villanueva Lázaro recuerda a los últimos, Pedro y Ramona Sales Lorén, porque sus padres, Marcelino y Teresa, eran los pantaneros, quienes empezaron viviendo en las masadas del Pantano -la actual, enfrente-, donde vivían gente de Alloza y unos de Molinos.
(La ficha completa está disponible en SIPCA, Sistema de Información de Patrimonio Cultural Aragonés)
Referencias bibliográficas
- Briz Isiegas, Gemma, Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca Andorra-Sierra de Arcos, 2004.
- Sarto Fraj, Pilar, "Los mases de Alloza II", Boletín de Cultura e Información (BCI) n.º 22, Andorra, CELAN, junio 2013.