Situación:
Muy próxima a Ariño, dentro de su término, en el val de Ariño.
Cronología:
Las labores preparatorias de mina se comenzaron en el año 1983, y entró en funcionamiento extrayéndose producción en julio de 1985.
La explotación cerró en 2017.
Propiedad:
Pertenecía al grupo SAMCA.
Personal:
Se mantuvo bastante estable. Como referencia, en el año 1993 había 210 trabajadores y en 1996 bajó a 190 trabajadores.
Infraestructura:
Muy similar a la de la mina María, el acceso al interior es mediante dos planos inclinados paralelos, la profundidad desde la cota de entrada es de 559 metros.
Sistemas de explotación:
Es el mismo que se ha generalizado en toda la zona, aunque hay variables en cuanto a la concepción de los cuarteles de explotación. En lo fundamental consiste en el sutiraje de niveles de carbón con minador de ataque puntual, tratando de llevarse toda la potencia de la capa ayudándose con tiros.
Producción:
Igualmente como muestra, cabe señalar que en el año 1993 se extrajeron 326 470 toneladas de carbón vendible y en 1996, por el contrario, se extrajeron 306 825 t.
Bibliografía