Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Mercado Agroecológico y Local norteTeruel

Mercado agroecológicoEl Mercado Agroecológico y Local norteTeruel se celebra desde el año 2018 cada tercer jueves de mes en la plaza del Regallo de Andorra.


El mercado nació para sensibilizar a los consumidores sobre lo que es el desarrollo sostenible a través de la producción y el consumo ecológico basándose en las producciones locales y teniendo en cuenta la responsabilidad social, medioambiental y económica del territorio.


El Mercado AgroEcológico y local norteTeruel es un proyecto de cooperación entre las comarcas Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos y el Ayuntamiento de Andorra, con ayudas LEADER (periodo 2014-2020) del grupo de acción local ADIBAMA, apoyado por el Comité Aragonés de Agricultura ecológica, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Red de semillas de Aragón, consolidado en 2018 gracias a la convocatoria de Pon Aragón en tu Mesa, en la II edición de Proyectos Piloto de colaboración e innovación agroalimentaria.
Está coordinado por el equipo de La Ojinegra (alojamiento sostenible y restaurante ecológico en Alloza).

Historia del mercado

La idea surgió en un curso de agricultura ecológica impartido en el CEA Itaca (actualmente CEA Itaca-José Luis Iranzo). La propuesta contó con el impulso inicial del propio Ítaca y La Ojinegra (alojamiento sostenible y restaurante ecológico en Alloza, vinculado al movimiento slow food) y en 2010 se organizó la primera muestra agroecológica (las siguientes tuvieron carácter anual).


Posteriormente se sumaron ADIBAMA (Asociación por el Desarrollo del Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos) y la propia Comarca Andorra-Sierra de Arcos, desde la Agencia de Desarrollo Comarcal y desde 2017 el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica y el ciclo de Hostelería del IES Pablo Serrano de Andorra.


En 2017 se renueva el llamamiento a todos los productores y se establece una periodicidad mensual para el agromercado y desde 2018, tras presentar el proyecto a una convocatoria de los Grupos Leader dentro del Programa «Pon Aragón en tu mesa», el agromercado cuenta con su apoyo económico para desarrollar actividades de dinamización.

Referencias bibliográficas

  • Jueves, 14 Julio 2022

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL