Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Cine Ves

cine 10El Cine Ves (Estercuel), situado en la calle Mayor Alta 3, fue propiedad de Jesús Martín Abella.

Se inauguró en 1955 y dejó de proyectar en 1970.

 

Contaba con 100 sillas plegables y 100 bancos, más unos pocos palcos de uso restringido para familiares y amigos. Anunciaban sus películas en la fachada del tío Romero en la plaza de la Iglesia.

Fue remodelado en 1960 para mejorar su acústica.

Faustino Martín trabajó como proyectista en esta sala.

 

Gloria Muñoz ejerció prácticamente como empresaria aun cuando la titularidad oficial no estuviera a su nombre. Para desarrollar esta actividad contaba con todos los miembros de la familia y con el apoyo de amistades.

Bibliografía

 

 

  • Martes, 18 Febrero 2020

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL