El Cine Tívoli (Andorra) fue construido en la Avda. San Jorge n.º 20 por José Bernad Guallar (propietario asimismo del Teatro Cine Bernad) .
Inaugurado el 15 de agosto de 1955 con la película Siete novias para siete hermanos, finalizó su actividad en 1984.
Angelina Bernad y María Félez ejercieron como auténticas empresarias aun cuando la titularidad oficial no estuviera a su nombre. Para desarrollar esta actividad contaban con todos los miembros de la familia y con el apoyo de amistades.
José Martínez Ortuño, Miguel Valero Planas y José Antonio Legua trabajaron como proyectistas en esta sala.
Hubo películas que se estrenaron antes en este cine que en Zaragoza; una de ellas, La caída del Imperio romano, tuvo una presentación espectacular pues se colocaron estatuas de cartón p
iedra simulando a romanos de la época.
Desde el año 1972 hasta el cierre lo tuvo en condición de alquiler Ángel García Cañada.
En esta época se remodelaron los baños y la calefacción, se cambió la decoración y los cortinajes y se desplazó el bar del sótano al vestíbulo. Capaz para 560 butacas fijas distribuidas desde la fila uno a la veintiséis (440 nuevas con asiento de textil y 120 de las antiguas de madera, que solo se vendían para revistas y obras de teatro), contaba con dos cámaras de proyección.
Para la reapertura se proyectaron Un hombre llamado caballo, el 30 de abril de 1972, Y Dios dijo a Caín, el día 1 de mayo.
Bibliografía