Centro de Estudios Locales de Andorra
Sociedad Deportiva de Cazadores San Macario
Fecha de fundación1978 |
Número de afiliados247 socios (a febrero de 2020) |
Sistema de financiaciónPor cuotas anuales de los asociados: (seniors: 103 €; veteranos, damas y juniors: 73 €) |
Datos de contactoCarretera de Alcorisa s/n; (Edificio Cruz Roja); Apartado de correos 46, 44500 ANDORRA (Teruel) |
Junta directiva(a febrero de 2020) Presidente: Francisco Isidro Ginés Cortés. Vicepresidente: Eduardo Gómez Rubio. Tesorero: César Ginés Cortés. Secretario: Francisco J. Benaque Obón. Vocales: Eduardo Gómez Rubio, Francisco Hernández, José Valverde Fernández, Antonio Montero Herrera y Juan Montes Montero. |
Objetivos y finesGestionar y promocionar el deporte de la caza de los dos cotos de que dispone esta asociación (Coto El Ventorrillo y Coto El Pinar-Peña el Gato) y el tiro al plato en las instalaciones del campo de tiro olímpico Ricardo Gracia que esta asociación tiene en el cabezo de la Andorrana. (Gestores: Víctor M. Gracia Sauras y Pedro A. Rodríguez Castilla) |
Actividades que desarrolla
|
Breve historiaEn su historia destacan a los socios fundadores, que son los que se preocuparon de recoger firmas de los labradores así como del ayuntamiento para que fueran cedidos los terrenos con el fin de crear la actual sociedad: Ricardo Gracia Marzo (y las personas que colaboraron con él: Galache, Peláez, Mostol, Macario, José L. Iranzo, etc.), principal promotor de la creación de esta sociedad, de la que a su vez fue presidente aproximadamente unos 20 años. Eusebio Ginés Montañés que estuvo 4 años, José L. Iranzo Balaguer que tambien estuvo como presidente unos 4 años, José Martínez, 4 años. Manuel Fernández Coto, 4 años y en la actual junta como presidente Fco. Isidro Ginés Cortés. |
Otros datos de interés
Tras diferentes trámites los encargados de llevarlos a cabo (los socios Víctor M. Gracia y Antonio Montero) se dedicaron a gestionar la creación de este campo de tiro, en su modalidad de “Campo de Tiro Olímpico” con 15 máquinas automáticas. Puestos en contacto con los diferentes políticos de esta villa (Luis Ángel Romero y Manuel Félez, principalmente) se fue fraguando dicho proyecto, y ya cuando estaba realizado, la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, entró a formar parte en la colaboración de dicho campo y darle el empujón definitivo. En Asamblea General de Socios y por unanimidad se decidió dar el nombre de Ricardo Gracia a dicho campo en su homenaje; en la actualidad llamado Campo de Tiro Olímpico “Ricardo Gracia”. Otros socios que han destacado por su colaboración: Pedro A. Rodríguez, José Valverde, Eduardo Gómez, etc. |
EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.
La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.
El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.