Centro de Estudios Locales de Andorra
El Club de Atletismo Zancadas se creó en 1995 en torno a la Escuela de Atletismo del polideportivo de Andorra, Teruel, (que solo abarcaba la enseñanza y práctica del atletismo a niños hasta la categoría cadete, 14-15 años) con el objetivo inicial de crear un club que posibilitara a los jóvenes la práctica de este deporte después de esa edad y en el que tuvieran cabida los aficionados de todas las edades.
El logotipo que representa al club fue obra de Sonia Bielsa Tomás, de 9 años, ganadora del concurso convocado al efecto por la asociación.
A partir de la maratón de Barcelona de 1992, en la que participaron varios atletas andorranos, se incentivó en la localidad la afición por las carreras de fondo y en septiembre de dicho año se creó la asociación de deportistas de atletismo de fondo Filípides.
A finales de 1994 hubo una escisión en el club Filípides y en 1995 algunos exsocios crearon el nuevo club de atletismo Zancadas con el fin de dar cobertura a los jóvenes de más de 16 años para que su carrera deportiva tuviera continuidad.
En 1997, y tras superar las diferencias existentes entre ambos clubes, se realizó la fusión del Club Filípides con Zancadas.
Son numerosas las competiciones locales organizadas por el club con diferentes colaboradores y patrocinadores, entre los que destacan los servicios de Deportes del Ayuntamiento y de la Comarca.
- En 1996 tuvo lugar el primer Cross Zancadas, en aquella ocasión dedicado al veterano corredor andorrano, Rafael Bielsa el Pelotón, como homenaje a su carrera.
En 2022 el Cross Zancadas Andorra cumplió su XVI edición.
- El 31 de diciembre de 1997 se desarrolla la primera San Silvestre andorrana (cita que se ha repetido todos los años desde entonces) de dos kilómetros, con una gran participación popular, que aúna la diversión y la práctica deportiva del atletismo.
- El club colabora con la Comarca en la organización de la Media Maratón Comarca Andorra-Sierra de Arcos, que se inició en 2004 y que en 2019 ha cumplido su 16ª edición; ligada desde 2015 a la carrera 10K.
- Colaboran asimismo con la celebración de las carreras pedestres de las fiestas patronales de Andorra, con el Cross Memorial Juan Vaqué organizado por ADIPA, con los centros escolares de Andorra para fomentar el atletismo, con las actividades lúdicas trimestrales de la Escuela de Atletismo o con la Kedada Solidaria que celebran desde 2012 con la aportación de alimentos no perecederos a la asociación Cáritas.
José Antonio López Espinosa (1995-1999)
SimonTyrrell Fraser (1999-2002)
Manuel Galve Pérez (2002-2006)
María José Roqueta Andreu (2006-2008)
Pedro Mir Centelles (2008-2013)
Carlos González Cubero (2013-2015)
Jesús Villanueva Blasco
Ventura Gil
- En 2012 el Ayuntamiento de Andorra otorgó un accésit especial a la asociación en la gala de entrega de los premios al mérito deportivo como reconocimiento a la trayectoria deportiva del Club Zancadas.
- En la VI edición de los premios Mariano Nipho 2021, organizada por la Asociación Literaria y Artística Poiesis y la revista Compromiso y Cultura, de Alcañiz, el Club de Atletismo Zancadas obtuvo el galardón en la categoría de Deportes.
EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.
La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.
El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.