Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Tello Amondareyn, Manuel

Manuel Tello Amondareyn

 Manuel Tello Amondareyn

(Miscelánea Turolense, 30-6-1898)

Manuel Tello Amondareyn nació en Crivillén (Teruel) en 1849 y falleció en Madrid en 1897.

 

Fue periodista, redactor jefe y director de publicaciones diarias o revistas de diversa índole de la prensa del siglo XIX: La Publicidad, Revista de España, Cervantes, La Correspondance Espagnole... y autor del libro Ceuta, llave principal del Estrecho. Apuntes para un estudio político-militar. 

Biografía

Manuel Tello Amondareyn nació el 1 de marzo de 1849 en Crivillén (Teruel), localidad en la que transcurrieron sus primeros diez años de vida. Allí cursó sus primeros estudios bajo la dirección del también crivillenense Joaquín Núñez (que luego desempeñó tareas de inspector de primera enseñanza en Bilbao).

 

En 1859 Manuel Tello marchó a Zaragoza para continuar sus estudios, ciudad en la que residió hasta 1870. Durante esos años ya empezó sus colaboraciones periodísticas tanto en periódicos de la capital aragonesa como madrileños: El Grito Aragonés, El Diario de Zaragoza, La Reforma, El Republicano...

 

En 1870 se trasladó a Madrid, donde contribuyó a la fundación del periódico La Prensa y fue redactor jefe de La Iberia.

En 1874 fue nombrado secretario del Gobierno Civil de Cádiz, cargo al que renunció tras la Restauración y regresó a Madrid, donde fue redactor jefe y más tarde director de la revista literaria Cervantes.

 

En 1876 fijó su residencia en Barcelona, allí fue redactor del diario La Publicidad y director de La Hoja literaria de los lunes, suplemento semanal del mismo periódico. 

 

En febrero de 1881 se publicó en la Gazeta su nombramiento como secretario de gobierno en Valencia, donde también desempeñó interinamente durante algún tiempo el cargo de gobernador civil.

 

En 1882 fue nombrado inspector de Correos y de nuevo trasladó su residencia a Madrid.

Por diferencias con el ministro Venancio González abandonó el partido liberal de Sagasta e ingresó en el partido conservador.

 

Desde el año 1884 hasta fines del de 1896, con ligeras interrupciones, figuró en la redacción de La Época como redactor jefe y, en muchas temporadas, estuvo encargado de la dirección.

Fue, asimismo, director de la Revista de España (1890-1892) y de La Correspondance Espagnole, el único periódico financiero de la época publicado en España en lengua francesa.

 

En varias ocasiones presentó su candidatura para diputado a Cortes por los distritos de Montalbán y Albarracín, pero en ninguno de los casos prosperó su candidatura.

 

Finalmente reunió y ordenó varios de sus artículos publicados en La Época fruto de sus viajes por Ceuta y Algeciras y los compiló en el libro Ceuta, llave principal del Estrecho. Apuntes para un estudio político-militar, editado en 1897 poco antes de su fallecimiento.

 

A finales de 1896 recibió el nombramiento de secretario del Gobierno Civil de Manila, pero falleció antes de tomar posesión del nuevo cargo.

De salud quebradiza, sufrió múltiples episodios de afecciones pulmonares a lo largo de su vida y, finalmente, falleció víctima de tuberculosis pulmonar el 27 de marzo de 1897, a los 48 años de edad.

Referencias bibliográficas

  • Jueves, 09 Marzo 2023

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL