La revista contó desde el primer momento con colaboradores de alto nivel de dentro y fuera de Andorra, muchos de ellos de reconocido prestigio en el ámbito universitario. El diseño de la maquetación y las portadas de la revista son obra de Isidro Ferrer, artista galardonado en el año 2002 con el Premio Nacional de Diseño.
Secciones
Inicialmente la revista se estructuró en cinco secciones:
Estudios. Artículos que recogen investigaciones de cierta extensión y amplitud.
Notas. Artículos que analizan en profundidad, pero con menor extensión, el objeto de su estudio.
Documentos. Sección dedicada a la recuperación de documentos o testimonios varios relacionados con el entorno más próximo.
Memorias, recuerdos y biografías de las gentes de la comarca o que en ella han vivido.
Crónica de la comarca Andorra-Sierra de Arcos. Selección de noticias sobre los acontecimientos más relevantes del acontecer cultural de la comarca.
Posteriormente se añadió una nueva sección, Concursos y certámenes, destinada a la reproducción de los premios del Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra y el Certamen Internacional de Relatos Juan Martín Sauras., a los que se ha incorporado en fecha reciente la Bienal de Arte de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos.
Ocasionalmente estos apartados se han ido enriqueciendo con los dosieres dedicados de forma monográfica a recoger las ponencias de jornadas de distinta índole, en cuya organización el CELAN haya tenido una participación destacada.
Consejo editorial (2020)
- Secretaria de redacción, corrección y estilo: M.ª Victoria Benito Morales
Sumarios y contenidos
Se puede acceder a los sumarios de los 20 números editados hasta el momento (año 2021) y a los contenidos digitalizados desde el número 6 de la revista en celandigital.com