Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Peña Taurina Andorrana

200px Pe├▒a taurina

La Peña Taurina Andorrana fue fundada en noviembre de 1968.

 

El fundador y principal promotor fue José Asensio (más conocido como el Caballero Andaluz) y su primer presidente fue Aurelio Blasco Margeli.

 

Los fines con que se constituyó la asociación fueron la promoción y defensa de la fiesta de los toros, entendida como espectáculo y manifestación cultural; y la participación y colaboración con instituciones públicas y privadas en la promoción, defensa y divulgación de la fiesta de los toros.

 

Por acuerdo de la junta directiva, de 15 de febrero de 1969, se acordó que la denominación fuera la de Peña Taurina “El Alba” en homenaje al torero Jesús Gómez, el Alba, natural de la vecina localidad de Albalate del Arzobispo.

Tras nueve años con ese nombre, acordaron finalmente llamarse Peña Taurina Andorrana.

 

En 1988 los integrantes de la peña eligieron para ocupar la Presidencia a Matilde Delgado Navarro, la primera mujer presidenta de una peña taurina en España (cargo que desempeñó de 1988 a 1992 y que volvió a ocupar de 1994 a 1996).  

 

En 1996 crearon la Escuela Taurina del Bajo Aragón, que en sus inicios contó con 20 alumnos.

En entrevista recogida en 1998 en el boletín informativo Cierzo, Matilde Delgado informaba de la composición de la escuela en dicho año:

Presidenta: Matilde Delgado (Andorra)

Director de lidia: Juan Ramón Ramos (Zaragoza). Necesario que haya matado novillos con picadores, es obligada su presencia en cualquier festejo.

Mozo de espada: José Vicente el Collares (Alcorisa)

Profesores: Alejo González (Andorra). Sustituye al director de lidia en su ausencia.

Juan Rodríguez (Calanda).

Juan Antonio Benítez (Utrillas)

Alumnos: 10 chicos y 1 chica.

Referencias bibliográficas

  • Redacción, “Peña Taurina Andorrana”, Cierzo. Boletín Informativo de Andorra, julio 1995.
  • Redacción, “Escuela Taurina del Bajo Aragón”, Cierzo. Boletín Informativo de Andorra, febrero 1998.
  • Lunes, 18 Noviembre 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL