Centro de Estudios Locales de Andorra
Asociación Turolense de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual (ATADI)
Fecha de fundación2005 |
Número de sociosUnos 1900 socios (a febrero de 2020) |
Sistema de financiaciónAportaciones públicas y privadas, actividad propia, promociones y patrocinios. |
Datos de contacto
|
Junta directiva(a febrero de 2020): La forman los 10 presidentes/representantes de los 10 centros (Andorra, Alcañiz, Alcorisa, Jiloca, Maestrazgo, Mora de Rubielos, Teruel, Utrillas, Sierra de Albarracín y Valderrobres), que supervisan a la Comisión Permanente formada por el director gerente, Ramón Royo, el director administrativo, José Antonio Mora Nebra, el presidente, José Luis Gómez, y el asesor, Miguel Igual. |
Objetivos y fines
ATADI Andorra dispone de servicio de centro ocupacional y residencia, en los que se atiende a 26 personas con discapacidad intelectual, 12 de las cuales son residentes. Andorra cuenta con centro ocupacional para personas con discapacidad intelectual desde el año 1988, gestionado primero por ADIPA y, desde 2005, por ATADI. La residencia, que abrió sus puertas en 2006, fue remodelada en 2018 con el fin de mejorar la calidad del servicio y ofrecer unas instalaciones más cómodas para los usuarios. Los usuarios del centro proceden de Ariño, Alloza e Híjar, localidades de las comarcas del Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos. |
Actividades que desarrolla
Servicio de atención diurna dirigido a personas que requieren apoyos específicos de otra persona para la realización de una gran parte de las actividades de la vida diaria. En el centro de día se potencian habilidades y aspectos deficitarios de tipo motriz y, tanto en el centro de día como en el ocupacional, se ofrecen servicios de ajuste personal y social para potenciar la comunicación, el auto-cuidado, la vida en el hogar, las habilidades sociales, la auto-dirección, la salud y seguridad, las habilidades académicas funcionales, el ocio y el tiempo libre o la utilización de la comunidad.
Servicio de atención diurna cuyo objetivo es que los usuarios adquieran destrezas y habilidades que posibiliten su integración social y laboral. Los usuarios reciben formación para realizar diferentes ocupaciones remuneradas con los apoyos necesarios.
Espacio de convivencia temporal o permanente dentro de un ambiente familiar para personas en situación de dependencia, con o sin autonomía personal, que por razones sociales, familiares o económicas no pueden permanecer en su hogar habitual.
Espacio de convivencia permanente en una vivienda convencional de 4 plazas para personas con discapacidad intelectual con cierta autonomía que, supervisadas por monitores cualificados, viven en un ambiente familiar. |
Breve historiaATADI nació en 2005 tras la unión de 7 asociaciones de familiares de personas con discapacidad intelectual. Esta unión permitió la creación de una red de 10 centros que hoy atiende a más de 300 personas con discapacidad a través de centros de día u ocupacionales, residencias, un piso tutelado y un centro especial de empleo. |
Otros datos de interésSomos una asociación sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública. Atendemos a personas con necesidades de apoyo en la provincia de Teruel.
Referencias bibliográficas
|
EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.
La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.
El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.