Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Asociación de Vecinos El Regallo

La Asociación de Vecinos El Regallo de la localidad de Andorra se constituyó oficialmente, según consta en la base de datos de asociaciones de la DGA, el 28 de octubre de 1977, en defensa de los intereses de los vecinos y la mejora de su calidad de vida.

 

Sus objetivos eran: "Ayudar a resolver problemas sanitarios, urbanísticos, culturales, deportivos, laborales, de enseñanza, vivienda...". Y se mostraban preocupados por: "la limpieza de las calles, el precio de los alquileres de los pisos, la cesta de la compra, las atenciones sanitarias, los espacios de distracción y ocio para jóvenes, viejos y niños...".

 

A lo largo de los años fueron muy variados sus ámbitos de actuación, de algunos de los cuales dejaron constancia en diferentes números del periódico local Cierzo. Boletín Informativo de Andorra:

  • Campaña de recogida de firmas para paliar las deficiencias de la asistencia sanitaria en Andorra bajo el lema "Más médicos para Andorra".
  • Actividades culturales: audiciones de música antigua aragonesa, exposición de cerámica aragonesa, concurso de poesía aragonesa...
  • Talleres de trabajo y conferencias.

 

El profesor Javier Alquézar Penón explicaba así el papel de la asociación en el artículo "Carbón, franquismo y democracia" del libro Comarca de Andorra-Sierra de Arcos (col. Territorio 31):

 

La asociación de vecinos El Regallo llevó a cabo una notable actividad reivindicativa urbanística, educativa y cultural durante los primeros momentos de la Transición, desde 1978 a 1981, al tiempo que también se pronunciaba sobre los problemas que la izquierda de entonces debatía: el estatuto
de autonomía, la energía nuclear, el desarrollo comarcal (contribución al libro El Bajo Aragón expoliado), etc. Su historia no fue muy duradera pues, como pasó en tantos sitios, su activismo se debilitó con la llegada del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) al poder municipal, cuando algunos de sus miembros ingresaron en ese partido y otros creyeron que su función ya carecía de sentido. La asociación no sobreviviría a la segunda legislatura municipal.

Referencias bibliográficas

  • Lunes, 19 Abril 2021

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL