Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago San Macario de Andorra (Teruel)

camino santiagoLa Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago San Macario de Andorra (Teruel) tiene la finalidad de fomentar y dar a conocer el Camino de Santiago.

Fecha de fundación

7 de diciembre de 1986

Número de socios

124 socios (a febrero de 2020)

 Sistema de financiación

Cuotas de los socios.

Datos de contacto

Junta directiva

(a febrero de 2020):

Presidente: Andrés Ruiz Escartín.

Vicepresidente: Luis Lasala Royo.

Secretaria: María del Carmen Sedano Fernández.

Tesorero: Juan José García.

Vocales: Wenceslao Ferreiro, María Tejada y Fina Carmen Legua.

Objetivos y fines

  • Difundir el camino de Santiago y proporcionar información sobre él.
  • Mantener y señalizar el camino de Castellón-Bajo Aragón (desde el límite provincial con Castellón, a unos 5 km desde Aguaviva hasta Fuentes de Ebro, allí enlaza con eñl Camino Jacobeo del Ebro, en definitiva, unos 125 km.

Actividades que desarrolla

  • Charlas y coloquios en escuelas.
  • Celebración de la festividad de Santiago Apóstol (25 de julio).
  • Asistencia a asambleas nacionales y congresos internacionales.
  • Realizar etapas camino de Santiago, en los diferentes caminos existentes.
  • Celebración de la asamblea nacional de asociaciones jacobeas.
  • Publicación del Boletín de la asociación (hasta febrero de 2020 han salido 12 números, actualmente está parado y sin editar ningún numero nuevo).
  • Exposición de fotografía del Camino Santiago.
  • Atención y mantenimiento del albergue de peregrinos de la localidad de Andorra.

Breve historia

  • En 1997 la asociación fue inscrita en el Registro General de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón con el nombre de Asociación de Amigos del Camino de Santiago "San Macario". En 2007 se cambiaron los estatutos y la asociación pasó a denominarse con el nombre actual: Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago San Macario de Andorra (Teruel).
  • Viernes, 14 Febrero 2020

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL