Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Asociación Cultural Pablo Serrano (Crivillén)

Nombre de la asociación 

Asociación Cultural Pablo Serrano

Fecha de fundación

1996

Número de socios

180 socios (febrero 2020)

Sistema de financiación

Cuotas de los socios y aportaciones puntuales del Ayuntamiento.

Datos de contacto

Dirección: C/. Mayor Alta, n.º 2, 44557 Crivillén; e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Junta directiva 

(a febrero de 2020):

Presidenta: Marisa Tabar Orta

Tesorera: M.ª José Lecina Ortín.

Vocal: Antonio Camacho Quílez.

Objetivos y fines

  • Dinamizar la vida del pueblo, tanto para fomentar la cultura como la convivencia entre los vecinos promocionando actividades como el folklore, artesanía y trabajos manuales, costumbres, plantación de árboles, etc.
  • Actividades culturales como el teatro, la lectura, exposiciones, conferencias, cursos de formación y en especial las actividades relacionadas con Pablo Serrano.
  • Organización de festejos populares y actividades musicales y artísticas.
  • Promoción y difusión de cualquier otra actividad que pueda generar el desarrollo socio-cultural y económico de la localidad.

Actividades que desarrolla

  • Para San Antón se enciende una hoguera y se asan productos de la matanza del cerdo y se cena en la plaza.
  • En el mes de agosto se celebra la Semana Cultural con diversas actividades: teatro, cine, talleres, conciertos, títeres, juegos populares, rutas senderistas, observación de estrellas, etc.
  • A principios de noviembre se celebra San Martín, uno de los patronos del pueblo, recuperando tradiciones como el matacerdo, elaboración de productos, conserva, adobos y cocina tradicional.
  • Otra tradición que se ha retomado es la subida a la ermita de Santa Bárbara el Domingo de la Trinidad, celebrando misa y bendiciendo los términos; luego se hace una paella en el polideportivo para todo el pueblo.

Breve historia

La asociación fue fundada el año 1996 con la finalidad de animar y dinamizar la vida cotidiana de los habitantes del municipio. La acogida y respuesta por parte de los habitantes del pueblo fue totalmente satisfactoria desde sus inicios, y a lo largo de estos años la participación en los diferentes actos preparados ha sido masiva, a pesar de la escasez de habitantes.

Otros datos de interés

Pueden consultarse en el artículo "Asociación Cultural Pablo Serrano" publicado en el BCI (Boletín de Cultura e Información de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos) n.º 35, CELAN, diciembre 2019.

  • Jueves, 14 Noviembre 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL