Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Asociación Cultural La Masadica Roya

logo masadica royaLa Asociación Cultural La Masadica Roya, de Andorra, se constituyó en 2010 por un grupo de personas interesadas en la conservación del patrimonio cultural (tanto material como inmaterial) que, “conscientes de la importancia de la cultura popular y del riesgo de su progresiva desaparición, se proponen como primer objetivo su preservación y recuperación”.

 

Los principales fines recogidos en sus estatutos tienen que ver con la investigación sobre la historia y etnografía de Aragón, la recuperación y recopilación de fotografías, documentos, archivos sonoros... aragoneses o la edición de publicaciones acordes con estos fines culturales.

 

Actualmente (2022) la asociación está constituida por más de veinte colaboradores y las personas que la representan son:

. Presidente: Víctor J. Villanueva Blasco

. Vicepresidente: José Ángel Aznar Galve

. Tesorero: Joaquín Laudo Alquézar

. Secretario: José Ángel Aznar Galve

Actividades

Recitales poéticos

  • Entre sus actividades más destacadas figura la edición anual del festival/recital poético-musical La Puerta de los Vientos (información más detallada de cada edición en el enlace anterior).
  • Recital poético Trovadores de sueños (en Centro Social Librería La Pantera Rosa, Zaragoza), 2011.
  • Recital “Ciudadanía por la igualdad” (lectura de poemas con participación de varias poetisas aragonesas y textos como el “Discurso de Clara Campoamor en defensa de la aprobación del voto femenino en 1931”), 2011.

Charlas

  • “Los derechos humanos desde el punto de vista de las mujeres. La mujer indígena”. Impartida por la guatemalteca Flora Jiménez (2010).
  • “Condiciones de vida y trabajo en el territorio asediado de Gaza” (2011).
  • “Agroecología como paradigma de sostenibilidad” (2012).
  • “La agricultura familiar frente al agronegocio”, a cargo de Giselda Coelho (2012).

Documentales

  • Bautismo de fuego, en colaboración con la Televisión Local de Andorra (2009).
  • El ruido y el silencio, de Antón Caeiro y guion de Víctor Villanueva —ambos, componentes de La Masadica Roya—, 2010.
  • Labradores. Guardianes de la madre tierra, realizado por Santiago Marín —integrante de la asociación—, 2011.
  • El vino, Santiago Marín, 2015.
  • Gigantes y cabezudos, Santiago Marín (guion de Santiago Marín y José Ángel Aznar), 2019.

Exposiciones fotográficas

  • Bautismo de fuego, José Angel Alquézar Garralaga —integrante de la asociación—, 2009. Guatemala, de Javier López y Natalia Iranzo —miembros de la asociación—, 2010.
  • Fotografías de Sebastiaõ Salgado, 2011.
  • Derechos humanos en Palestina y Golán, 2014.
  • Gigantes y cabezudos de Andorra. La pervivencia de la fiesta tradicional, 2017.

Otros

  • Publicación del poemario colectivo Tras la puerta. Una obra que recoge poemas de participantes en las primeras cinco ediciones del recital poético La Puerta de los Vientos, 2014.
  • Presentación del libro Regirando por el pitañar, coordinado por el miembro de La Masadica Roya José Antonio Gracia Ginés, 2016.
  • Colaboraciones con la Biblioteca Pública Municipal Juan Martín Sauras: Feria del Libro y presentaciones de poemarios de Ángel Guinda y Antón Castro, 2011.

Premios recibidos por la asociación

  • Premio “23 Abril”, del Consello Redolada de CHA, Andorra (2012).
  • Premio al Mérito Cultural de Andorra, Ayuntamiento de Andorra (2015).

Referencias bibliográficas

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL