Centro de Estudios Locales de Andorra
La Asociación Cultural Interpeñas de Andorra aglutina a todas las peñas andorranas y tiene como objetivo principal contribuir a dinamizar la vida social, deportiva y cultural de la localidad.
Nombre de la asociaciónAsociación Cultural Interpeñas |
Fecha de la fundaciónInició sus actividades en el año 1981 y fue inscrita el 9 de febrero de 1983 en el Registro de Asociaciones del Gobierno Civil de Teruel con el número 228. La legalización oficial de los Estatutos tuvo lugar en junio de 1986. |
Número de afiliados1215 socios (dato de julio de 2020). |
Sistema de financiaciónPrincipalmente a través de las cuotas de los socios, de los ingresos de las taquillas de algunos actos que organizan, de las aportaciones de las casas y entidades de la localidad y de algunas instituciones municipales y provinciales. |
Datos de contacto
|
Junta directiva(julio de 2020) Félix Casaus Antón, Severiano Gómez Jordán, Sara Esteben Bellés, Manuel Ledo Castrillón, José López Navarro, José Miguel Alquézar Aznar, Manuel Rodríguez Planas, Mariano Alquézar Catalán, Julio Ginés Ginés, Francisco Úbeda Blázquez y Nicolás Escudero Panillo. |
Objetivos y fines
|
Actividades que desarrolla
|
Breve historia
|
Otros datos de interés
Referencias bibliográficas
|
EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.
La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.
El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.