Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Asociación Cultural Interpeñas (Andorra)

InterpenasLa Asociación Cultural Interpeñas de Andorra aglutina a todas las peñas andorranas y tiene como objetivo principal contribuir a dinamizar la vida social, deportiva y cultural de la localidad.

 

 Nombre de la asociación  

Asociación Cultural Interpeñas

 Fecha de la fundación

Inició sus actividades en el año 1981 y fue inscrita el 9 de febrero de 1983 en el Registro de Asociaciones del Gobierno Civil de Teruel con el número 228. La legalización oficial de los Estatutos tuvo lugar en junio de 1986.

 Número de afiliados

1215 socios (dato de julio de 2020).

 Sistema de financiación

Principalmente a través de las cuotas de los socios, de los ingresos de las taquillas de algunos actos que organizan, de las aportaciones de las casas y entidades de la localidad y de algunas instituciones municipales y provinciales.

Datos de contacto

  • Calle Aragón 12, 44500 Andorra (Teruel).
  • E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Junta directiva

(julio de 2020)

Félix Casaus Antón, Severiano Gómez Jordán, Sara Esteben Bellés, Manuel Ledo Castrillón, José López Navarro, José Miguel Alquézar Aznar, Manuel Rodríguez Planas, Mariano Alquézar Catalán, Julio Ginés Ginés, Francisco Úbeda Blázquez y Nicolás Escudero Panillo.

 Objetivos y fines

  • Promocionar la cultura y el deporte, ocupando ese espacio libre que hay en todas las localidades y del que no se ocupan las Instituciones, con el fin de promocionar en sana y divertida armonía la relación entre todos sus socios y todas las personas de la localidad.

 Actividades que desarrolla

  • Campeonatos deportivos en varias modalidades a nivel no federado a lo largo de todo el año: 30 Horas de fútbol sala..
  • En el mes de julio realización de las Fiestas de Interpeñas en Andorra.
  • Ciclos Cine de Verano durante varios años en colaboración con el Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Andorra.
  • Colaboraciones con las instituciones, patronatos y entidades que nos lo solicitan.

 Breve historia

  • Fue a raíz de la eliminatoria del Endesa-Andorra frente al Zaragoza en 1980 cuando todas las peñas de la localidad se reunieron para animar al equipo local e intentar organizar las fiestas. Inicialmente se creó una comisión con un representante de cada peña, cuyo cabeza visible era Ángel Galve hasta que se decidió legalizar la asociación en 1983. Al frente de Interpeñas estaba Agustín Peirat, como presidente, y Miguel Ángel Verde, como vicepresidente. Por aquel entonces se empezó con alrededor de 500 socios que abonaban una cuota anual de 300 pesetas.
  • En 1984 dimitió Agustín Peirat y en 1985 se hicieron elecciones, en las cuales resultó elegido presidente Félix Casaus, cargo que ostenta ininterrumpidamente desde entonces
  • Es la asociación con más afiliados de la localidad de Andorra, con socios desde los 2 hasta los 70 años.
  • La asociación, en diciembre de 2015, fue galardonada con el Premio al Mérito Deportivo otorgado por el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Andorra, en reconocimiento a su labor en el ámbito deportivo.

 Otros datos de interés

  • Desde 1986 la asociación también está legalizada como Agrupación Deportiva Interpeñas y como empresa taurina, con el fin de poder realizar toda clase de espectáculos taurinos, ya que la presente reglamentación así lo exige para los festejos con vaquillas.

Referencias bibliográficas

  • "Interpeñas. Cultura y deporte para los andorranos", Cierzo. Boletín Informativo de Andorra, agosto de 1995.
  • Jueves, 14 Noviembre 2019

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL