Centro de Estudios Locales de Andorra

EncicloCELAN

Asociación Cultural Amigos de Las Calderas (Gargallo)

Nombre de la asociación

Asociación Cultural Amigos de Las Calderas

Fecha de fundación

enero de 2009

Número de socios

220 socios (a febrero de 2020)

Sistema de financiación

Cuotas de los socios y, ocasionalmente, subvenciones públicas. El grupo Gargallo siempre ha mostrado una especial receptividad a las propuestas presentadas por la asociación.

Datos de contacto

  • Plaza de la Fuente, 7, 44558 Gargallo, Teruel

  • e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Junta directiva

(a febrero de 2020):

Presidente: Isidoro Almena Serrano.

Vicepresidenta: María Teresa Moliner Mallén.

Secretaria y tesorera: María José Lahoz Rubio.

Objetivos y fines

  • Crear un espacio para la participación, cooperación y solidaridad;.
  • Dinamizar la agenda cultural y de ocio del municipio.
  • Estimular la organización de acciones formativo-educativas.
  • Conservar y dar a conocer nuestro patrimonio histórico, natural y cultural.
  • Impulsar acciones innovadoras que contribuyan a la calidad de vida del municipio.

Actividades que desarrolla

  • Anualmente eligen un lema que es el hilo conductor de las actividades deportivas, culturales y lúdicas que se realizan principalmente en verano.
  • Hay una serie de actividades que se repiten todos los años, como la cena de convivencia de los socios y el tradicional concurso de guiñote durante las fiestas de San Blas.
  • Habitualmente programan actividades especialmente dirigidas a los niños, así como sesiones de teatro y cine.
  • También tratan de rehabilitar parajes naturales y darlos a conocer a la gente joven e implicarlos en las actividades de conservación.

Breve historia

La Asociación Cultural Amigos de Las Calderas es heredera de la Asociación La Torreta, creada en 1986. Las Calderas toma el nombre de un paraje singular de Gargallo en el que el agua forma una serie de pequeñas pozas que dan lugar a cascadas que se recogen en una especie de “caldera” en el cauce del río Escuriza. “La Torreta” es el topónimo de una montaña próxima al pueblo.

Otros datos de interés

  • Recuerdan de manera especial algunos momentos y actividades: la fiesta de la Contornada, las tres ediciones de la Jornada de Solidaridad, el verano medieval y el IV encuentro de gaiteros de Aragón. 
  • Más información en el artículo Asociación Cultural Amigos de Las Calderas del BCI n.º 33, editado por el CELAN.
  • Lunes, 17 Febrero 2020

Qué es el CELAN

EL CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra) tiene como objetivo la investigación y estudio de los diferentes aspectos de la realidad cultural de Andorra y su ámbito comarcal, así como la defensa del Patrimonio Artístico e Histórico.

Junta directiva

La actual organización del CELAN fue aprobada en la Asamblea General de Socios de febrero de 2001. Los órganos directivos -como las de cualquier organización- son la Asamblea General de Socios y la Junta Directiva.

CONTACTO

C/ Escuelas, nº 12
(Edificio Abellán)
44500 ANDORRA (TERUEL)

Historia del CELAN

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) comenzó su andadura en la primavera de 1999. Sus miembros fundadores proceden básicamente del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del I.E.S “Pablo Serrano” de Andorra y de la Universidad Popular de Andorra.

ESTATUTOS

Actas de las asambleas de socios

NUESTROS COLABORADORES Y AMIGOS

© Centro de Estudios Locales de Andorra - Diseño y desarrollo Siba Informática SL